El terremoto que azotó Japón hace casi una semana y su posterior tsunami han mantenido al mundo pegado al televisor, la radio y, por supuesto, internet a la espera de noticias sobre el paÃs oriental.
Hace unos dÃas os comentamos la iniciativa de Google de crear una página web para ayudar a localizar a las vÃctimas del terremoto.
Las redes sociales, se convirtieron también en una herramienta utilizada no sólo como medio informativo, sino como herramienta de ayuda para localizar a vÃctimas y personas que en el momento del terremoto se encontraban en Japón e incluso como herramienta para ayudar a las vÃctimas del terremoto.
El pasado viernes 11 de Marzo, Facebook, contabilizó la friolera de 4.500.000 actualizaciones pertenecientes a unos 3.800.000 usuarios en todo el planeta en las que los usuarios mencionaban las palabras ‘terremoto’, ‘tsunami’ o ‘Japón’. Ests son datos que ha hecho públicos mashable.com.
La red social, Facebook, elaboró varios gráficos que registran las actualizaciones relacionadas con la catástrofe acontecida en Japón.
Llama la atención espeialmente que en España no se registraran actualizaciones relacionadas con este tema hasta pasadas unas 4 horas después del boca a boca que ha habÃa comenzado en otros paÃses.
El los dÃas posteriores a la catástrofe, usuarios y empresas compartiron en sus muros noticias, mensajes de apoyo, oraciones por los que fallecieron y medios a través de los que ofrecÃan ayuda.
En España, por ejemplo, Movistar inició a través de Facebook una campaña con el fin de recaudar fondos para la causa. También La Cruz Roja u Orange, entre otras muchas compañÃas, han iniciado diferentes campañas a través de Facebook con el fin de recaudar fondos que posteriormente serÃan destinados a Japón.