Estrategias Para Gestionar Los Chats De Tu Negocio En WhatsApp

El auge de las aplicaciones de mensajería ha cambiado radicalmente la forma en que las personas se conectan en línea. With over two billion daily users, WhatsApp has become a staple in digital communication, transcending beyond just personal interactions to include dialogues with businesses. Este fenómeno refleja una tendencia creciente donde millones de personas optan por utilizar WhatsApp para interactuar con empresas, buscando un método más ágil y cómodo para realizar tareas cotidianas. Desde hablar con amigos y familiares, hasta reservar billetes de autobús, recibir actualizaciones sobre entregas o pagar facturas de servicios públicos, WhatsApp se está convirtiendo en una herramienta esencial para la gestión diaria.

La plataforma está trabajando intensamente en proporcionar a los usuarios un mayor control sobre sus interacciones con las empresas, desarrollando herramientas que aseguran la recepción de información útil y relevante sin que los usuarios se sientan abrumados o pierdan mensajes importantes. Entre estas herramientas destaca la opción de administrar las preferencias de chat, lo que permite a los usuarios decidir cómo y cuándo recibir mensajes de empresas. Además, si un usuario ya no desea mantener una conversación con un negocio, WhatsApp permite bloquear y reportar la cuenta.

Este control también se extiende al ámbito del feedback, permitiendo a los usuarios compartir sus impresiones sobre los mensajes empresariales mediante botones de interés o desinterés en relación a ofertas y anuncios. De esta manera, WhatsApp fortalece el poder de decisión de sus usuarios para optimizar su experiencia dentro de la plataforma.

Por otro lado, WhatsApp busca mejorar el servicio que las empresas ofrecen a sus clientes mediante la introducción de nuevas funcionalidades en su aplicación de negocio. Destacan las “transmisiones empresariales”, un tipo de mensaje más avanzado que se incluirá como característica paga. Esta medida busca que las empresas sean más consideradas con los mensajes que envían, limitando así la cantidad de mensajes publicitarios para evitar sobrecargar las bandejas de entrada de los usuarios.

Además, WhatsApp ha establecido procesos rigurosos para asegurar la calidad de los mensajes enviados por las empresas, permitiendo solo aquellos que cumplan con las directrices establecidas. Las empresas podrán medir el impacto de sus comunicaciones mediante datos básicos como las tasas de lectura, lo que les permitirá ajustar la frecuencia de sus mensajes y maximizar la efectividad de sus interacciones comerciales.

Con estas medidas, WhatsApp no solo potencia la conectividad entre usuarios y empresas de manera más eficiente, sino que también establece un ambiente donde tanto individuos como negocios pueden beneficiarse mutuamente, manteniendo las interacciones relevantes, seguras y controladas por el usuario.
Fuente: Zona de prensa de Meta.

Scroll al inicio