Explorando el Futuro del Deporte: Maestría en Competencias Físicas con AWS DeepRacer

Elena Digital López

Desarrolladores de todo el mundo se están preparando intensamente para el muy anticipado evento re:Invent 2024, que tendrá lugar en Las Vegas. Este año, el encuentro tecnológico promete ser particularmente desafiante, ya que los competidores deberán adaptarse al retorno de una fase de clasificación presencial tras haber atravesado un periodo de competiciones totalmente virtuales.

Desde su lanzamiento, la Liga AWS DeepRacer se ha establecido como una plataforma sin igual que combina el mundo de la simulación por ordenador con el de las carreras físicas. En este contexto, los participantes entrenan sus modelos de inteligencia artificial en un entorno 3D de simulación, utilizando vehículos virtuales que carecen de algunas características mecánicas presentes en sus versiones reales, como la suspensión o la dirección Ackermann. Estos autos digitales pueden alcanzar velocidades de 0.5 a 4.0 metros por segundo, lo que facilita ciertas maniobras al estar exentos de los retos físicos del entorno real, como las distorsiones visuales o el movimiento borroso.

Sin embargo, trasladar lo aprendido en el mundo virtual al circuito físico no está exento de complicaciones. El automóvil utilizado en la competencia real, basado en el modelo WLToys A979, está equipado con neumáticos específicos y un diferencial que le confieren ciertas ventajas, aunque también introduce desafíos como un centro de gravedad elevado que incrementa el riesgo de volcar en curvas tomadas a alta velocidad. Estos factores requieren que los desarrolladores ajusten sus modelos de inteligencia artificial para poder enfrentarse a las características inestables del entorno físico.

El evento de este año brindará a los desarrolladores la oportunidad no solo de poner a prueba sus habilidades técnicas, sino también de innovar en otras áreas críticas. Al enfrentar las exigencias de la conducción autónoma en un contexto físico, los participantes buscarán mejorar el entrenamiento de los modelos para que estos sean aún más adaptados a las condiciones del mundo real. Esto incluye refinamientos en el software de los autos para maximizar la recolección de datos y el comportamiento en pista. Los esfuerzos por desarrollar simuladores más precisos y modificar la estructura de los autos para mejorar su rendimiento son también parte del reto.

El diseño de pistas personalizadas ha emergido como una herramienta esencial en la preparación de los competidores. Estos circuitos a pequeña escala permiten recrear condiciones que emulan de cerca las del evento en Las Vegas, reduciendo la necesidad de infraestructuras extensas y costosas.

Con la gran final a la vuelta de la esquina, los desarrolladores continúan ajustando y perfeccionando sus innovaciones, deseosos de demostrar el fruto de su trabajo en este exigente escenario. Sin lugar a duda, re:Invent 2024 promete ser un evento crucial, no solo para la comunidad de AWS DeepRacer, sino para el amplio universo de la inteligencia artificial y la innovación en la conducción autónoma. La anticipación está en su apogeo mientras los competidores se preparan para desafiar las expectativas y conquistar la pista una vez más.

Scroll al inicio