Facebook abandona el chat y nos invita a descargar Messenger

La mayoría de los usuarios de móviles en la actualidad cuentan con dos aplicaciones relacionadas con Facebook. Por un lado tenemos la app en sí de la red social más famosa del mundo, que cuenta con su chat incorporado, y por otro, podemos ver el denominado Messenger, el apartado para entablar conversaciones con todos nuestros contactos de esta plataforma, que funciona de modo independiente y es todo un éxito en descargas. Pues bien, parece que esos tiempos han acabado.

Facebook quiere priorizar el Messenger

El caso es que Facebook tiene decidido, por estas épocas, quitar el chat de su aplicación oficial, para que todos los usuarios que quieren entablar conversaciones con otros se van de alguna forma obligados a descargar el Messenger en sus móviles. Hasta tal punto la movida es ésta, que incluso algunos han comenzado a ser notificados en estos días acerca de la modificación que se producirá en breve y que deben contemplar.

Facebook Messenger chat

La noticia, que ha sido confirmada a partir de los mensajes que han llegados a usuarios que habitan países como por ejemplo Francia, Inglaterra, España e Italia, tiene que ver con las últimas estadísticas que han conseguido los ingenieros de Facebook, y que les permiten saber que la mayoría de los usuarios que usan el chat de la red social, lo hacen desde la aplicación independiente de Messenger.

A partir de este nuevo concepto en comunicación es que se espera que poco a poco el chat de Facebook desaparezca en virtud de la aplicación Messenger de la red social, aunque eso resulta también poco desconcertante con relación a la competencia que puede llegar a establecerse entre éste y WhatsApp, que ahora le pertenece también a Mark Zuckerberg y compañía.

Problema en mercados emergentes

Sucede que aunque en España, el resto de Europa y los Estados Unidos, los usuarios generalmente están acostumbrados a contar con ambas aplicaciones instaladas en sus dispositivos inteligentes, esta situación no siempre se repite en los terminales que pertenecen a quienes habitan en los países emergentes. Allí, como los smartphones son más costosos, tienen menos potencia, y a veces les cuesta hacer correr ambas aplicaciones.

Fuente: ABC

Scroll al inicio