Llega a Android la aplicación Facebook Lite, una opción disponible para Android que gasta menos datos y ocupa menos espacio en los smartphones.

Esta semana Facebook ha anunciado de forma oficial la llegada de Facebook Lite a teléfonos Android. El gran consumo de datos de la app de Facebook es un problema desde hace tiempo para algunos usuarios. Ahora Facebook lanza Facebook Lite, una versión de la red social que ocupa sólamente un mega, que utiliza menos datos y que funciona bien en todas las redes.
Por el momento, la nueva aplicación está disponible en países de Asia, pero según Vijay Shankar, jefe de producto de Facebook Lite, más adelante llegará a regiones de África, América Latina y Europa. Comienza a expandirse en lugares en los que cuentan con la red 2G, que va mucho más lenta que la 4G y que presenta problemas para poder utilizar la aplicación de Facebook. Facebook quiere ofrecer a los usuarios la opción de poder tener la experiencia completa de la plataforma, aunque cuenten con algunas limitaciones.
¿Qué ofrece Facebook Lite?

Con Facebook Lite desaparece el problema de carga de las noticias o imágenes cuando existe una mala señal. Al pesar sólo 1MB, la aplicación se instala de forma más rápida y carga también mucho más rápidamente los contenidos de la red social. El diseño no es tan estilizado como el de la app de Facebook normal. Para ingresar en ella, es exactamente lo mismo, introducir usuario y contraseña, y elegir el idioma apropiado.
Entre las funcionalidades que permite, se encuentran el feed de noticias, actualizar el estado, ver y subir fotografías, recibir notificaciones y responder comentarios. En el caso de ser administrador de una página de Facebook, ésta no aparece. Además, tampoco funciona con los vídeos ni con los servicios de localización avanzados. Sin embargo, las opciones con las que cuenta son más que suficientes en lugares en los que existe una red 2G o que tienen dificultades para cargar la red social de Facebook.
Un proyecto que va más allá
Esta nueva aplicación que facilitará tanto las cosas en lugares en los que no existe una conexión a Internet adecuada, forma parte de un proyecto mucho mayor por parte de Facebook, Internet.org, una plataforma con la intención de conectar a las 4.500 millones de personas que aún no cuentan con acceso a Internet. Y es que uno de los objetivos de Facebook desde el inicio, es que exista Internet en todas partes y que todo el mundo esté conectado, una de las razones que le llevaron a la compra de la red social de mensajería instantánea Whatsapp.
La red social ahora cuenta con más de 1.400 millones de usuarios mensuales activos en todo el mundo. Por lo que se espera facilitar las cosas para muchos de ellos con Facebook Lite. El objetivo es hacer un uso eficaz de los datos móviles y funcionar correctamente en todas las condiciones de red. Según Mark Zuckerberg: “Construimos Facebook Lite para que sea más rápido y confiable entrar a nuestra plataforma, con mucha eficiencia de datos incluso cuando la banda ancha de internet está en mínimos”.
Aunque la app ha salido a la luz esta semana, ya cuenta con más de 1 millón de instalaciones y una puntuación alta en Google Play, así como con una gran cantidad de comentarios, lo que indica que va por buen camino. Por el momento, aún no se ha anunciado nada respecto a su lanzamiento para iPhone y Windows Phone, por lo que sus usuarios aún tendrán que esperar para saber algo más al respecto.
Otros cambios en Facebook
Esta novedad llega junto con muchos otros cambios en la red sociales. Entre ellos, Facebook busca una mayor interactividad en los eventos de la red social, con una mayor integración con Facebook Messenger y con la posibilidad de compartirlos con personas que no tienen cuenta en la plataforma. Además, también llegarán muy pronto a Facebook los vídeos de 360º para el feed de noticias, como una forma de compartir experiencias mucho más interactivas en la red social. Hay que tener en cuenta que para Facebook, la realidad aumentada y la realidad virtual son los contenidos que se compartirán en el futuro.
Además, Facebook apuesta por Facebook Messenger y también ha incluido varios cambios en la app de mensajería, como el pago a través de la misma, la creación de todo un sistema de aplicaciones con Messenger Platform, o la nueva forma de compartir la ubicación de los usuarios, con el añadido de un buscador de locales cercanos.
Veremos cómo Facebook hace llegar la Red a las personas que no tienen acceso a Internet y cómo Facebook Lite facilita las cosas para los usuarios que cuentan con una mala conexión y hace que tengan una experiencia completa en la red social.