Hace poco Facebook dio a conocer su nueva funcionalidad que permitirá reconocer música y fragmentos de series y películas al estilo de Shazam, una propuesta interesante para agregar más detalles a nuestras actualizaciones en la red social. Sumado a esto también están los cambios en privacidad y configuración que parecían cambiar de manera positiva el funcionamiento de la red.
Desde Facebook dijeron que no se iba a almacenar ningún sonido, una excelente noticia ya que la seguridad de las conversaciones quedaba protegida, pero desde el diario norteamericano International Business Time preguntaron si se iba a recopilar información de las conversaciones privadas y el silencio como respuesta ha despertado la alarma.
La red social afirma que todos los datos van a ser tratados como información anónima pero no respondieron a la segunda pregunta clave en este tema: ¿le venderán los datos a terceros? Con su base de usuarios cercana a los 1200 millones de usuarios, recopilar sus conversaciones privadas, gustos y tendencias puede marcar un punto de inflexión de cara a todo tipo de campañas de publicidad. Los problemas familiares, deseos y otra información reflejada en conversaciones con amigos son una mina de oro para anunciantes de toda clase de servicios.
En el comunicado original sobre la nueva funcionalidad de Facebook decía que no se iba a almacenar ningún dato. Luego el portavoz Momo Zhao dijo que “Si al utilizar el servicio se produce un resultado positivo entonces se guardan los datos, pero son anónimos”.
Esto quiere decir que Facebook solamente guardaría los sonidos que reconoce como parte de una película o serie. Quedan dudas acerca de las conversaciones privadas que se realicen a la vez ya que si estamos hablando puede que se grabe nuestra voz diciendo algo en el ámbito privado. ¿Cómo responderán a estos conflictos desde Facebook?