Facebook simplificará sus políticas de privacidad

En Facebook se han propuesto que no dejemos de hablar de ellos, aunque si es para informar sobre la mejora de los términos de su política de privacidad no nos importan en absoluto llenar todo nuestro blog con post sobre ellos. El caso es que si ayer mismo informábamos sobre una herramienta para conocer el nivel de privacidad que teníamos en la red social, hoy la dirección nos sorprende con nuevos cambios, para bien. Vamos mejorando.

Mark Zuckerberg, el fundador de la compañía, anunció el pasado miércoles en una conferencia los nuevos cambios en la política de privacidad, orientados a «simplificar» la configuración de los perfiles.

A partir de ahora los usuarios tendrán tres nuevas opciones:

– un control para comprobar las personas que pueden acceder al contenido de los perfiles: abierto para todo el mundo, amigos de tus amigos o sólo amigos. A este respecto otra novedad será la automatización de las opciones, lo que quiere decir que si una persona escoge compartir contenido sólo con amigos, esta opción se repetirá para futuras actualizaciones, aunque se mantienen los anteriores controles.

– reducción de la «información básica» visible para todo el mundo:

– un control para evitar compartir datos con aplicaciones o webs: las aplicaciones podrán ser bloqueadas para evitar que la información del usuario que no lo desea sea compartida, bien por las aplicaciones, bien por la web.

Según Zuckerber, con estos cambios se completa el modelo de privacidad de Facebook, cuya duración está prevista para «mmuchos años»: «Cada vez que anunciamos un cambio tratamos de aprender de los errores pasado. Estamos lejos de la perfección pero intentamos mejorar con todas nuestras fuerzas», agregó.

Al margen de estos tres puntos, lo usuarios que lo deseen también podrán solicitar la desactivación personalizaciones instantáneas, para evitar compartir informaciones con otras «web partners».  Todos estos cambios estarás disponibles en un «par de semanas».

Vía: Portaltic

Scroll al inicio