El sistema operativo para móviles de gama media y baja Firefox OS apunta a convertirse en una alternativa firme en un mercado dominado por Android e iOS. Y si bien 2013 no ha sido un año con grandes novedades, en 2014 podemos esperar una gran renovación para esta alternativa que nace de la combinación de esfuerzos de Telefónica y Mozilla.
Una de las compañías que más apuesta por el éxito de Firefox OS es Geeksphone, popular fabricante español de teléfonos inteligentes de precios económicos y prestaciones de gama media. Este fabricante también ha lanzado dispositivos en Android, y sus planes a futuro involucran los dos sistemas operativos, pero desde Geeksphone sostienen que 2014 será un gran año en cuanto anuncios para Firefox OS.
La plataforma móvil Firefox OS está basada en tecnologías web abiertas y en los últimos meses ha crecido de forma exponencial. En 2014 llegará a más países y hasta podría anunciar cambios importantes de cara a recibir más aplicaciones y apoyo por parte de fabricantes asiáticos de gran prestigio.
La relación de Firefox OS y Geeksphone es muy estrecha. Fue el primer fabricante en lanzar un teléfono compatible y sigue tratando de generar interés en una plataforma con ideas interesantes, pero que todavía no logra convencer a los desarrolladores de aplicaciones móviles.
Entre las novedades de Geeksphone para 2014 se rumorean dos teléfonos móviles que podrían ser presentados de manera oficial durante el Mobile World Congress 2014 de la ciudad de Barcelona. El sistema Firefox OS es muy seguro y de fácil desarrollo, incluso se cuentan algunas de sus funciones en el misterioso Blackphone que saldrá para garantizar la privacidad de los usuarios contra cualquier tipo de espionaje gubernamental, un teléfono que aprovecha la reciente paranoia ante los casos de espionaje de la NSA en Estados Unidos.