Fortaleciendo la Resiliencia Empresarial con la Iniciativa de Windows

Silvia Pastor

En una era donde la resiliencia se ha convertido en un pilar esencial para las organizaciones, Microsoft ha dado un paso adelante con la introducción de su nueva iniciativa: el Windows Resiliency Initiative (WRI). Anunciada durante la conferencia Ignite, este programa busca integrar seguridad y resiliencia directamente en la plataforma Windows, redefiniendo la gestión y protección de entornos digitales actuales.

La WRI subraya la importancia de tratar la resiliencia no como una respuesta reactiva, sino como un elemento estratégico clave. En un mundo donde las amenazas evolucionan constantemente, Microsoft pretende apoyar a las organizaciones en la prevención, gestión y recuperación de incidentes de seguridad y fiabilidad. Para lograrlo, se ha enfocado en tres áreas fundamentales: colaboración con el ecosistema, orientación práctica e innovación en productos.

Microsoft ha reunido a socios estratégicos, y en septiembre de 2024 celebró la Cumbre del Ecosistema de Seguridad de Puntos Finales de Windows (WESES). En este evento se discutieron enfoques colaborativos para fortalecer la resiliencia, promoviendo el intercambio de información entre todos los participantes. Además, con la actualización del programa Microsoft Virus Initiative (MVI) 3.0, se han establecido nuevos estándares que promueven la actualización de productos de seguridad, minimizando riesgos operativos.

Un avance notable es la próxima entrega de una vista previa privada de la plataforma de seguridad de puntos finales de Windows para socios de MVI. Esta nueva capacidad permitirá a los desarrolladores trabajar fuera del núcleo de Windows, lo que facilitará una recuperación más ágil y menos interrupciones en los dispositivos.

El lanzamiento de un e-book de la WRI ofrecerá a las organizaciones una guía comprensiva sobre prácticas, estrategias y herramientas para fomentar la resiliencia en sus plataformas tecnológicas. En el ámbito de la innovación, Windows 11 introducirá mejoras que optimizan la recuperación ante reinicios inesperados, reduciendo tiempos de inactividad y mejorando la experiencia del usuario.

Microsoft también ha presentado el Connected Cache, que optimiza el uso del ancho de banda durante actualizaciones y aprovisionamiento de dispositivos. Además, la función Universal Print anywhere permitirá imprimir documentos de manera segura y adaptable, mientras que características como el hotpatch facilitarán la aplicación de actualizaciones críticas sin necesidad de reiniciar el dispositivo.

Con Windows 365 Reserve, las empresas podrán acceder a una PC en la nube inmediatamente si su dispositivo principal falla, asegurando la continuidad operativa. Microsoft reafirma su compromiso con la resiliencia organizacional, sugiriendo que las empresas que adopten estrategias proactivas estarán mejor posicionadas en un ecosistema digital complejo e interconectado.

Scroll al inicio