Fusion lanza un innovador servicio telefónico gratuito de Internet

FusionLos suscriptores mundiales de efonica de la compañía pueden llamarse entre si gratuitamente sin tener que utilizar los ordenadores.

Fusion Telecommunications International, Inc. ha anunciado que ha lanzado un revolucionario servicio gratuito VoIP a través de su marca global efonica. Los suscriptores de efonica ya pueden llamarse entre ellos de forma gratuita utilizando las líneas terrestres existentes o los números de teléfono móviles a través de cualquier combinación de PC, teléfono de Internet y teléfono normal (con un sencillo adaptador), conectado a una conexión de banda ancha o de llamada por Internet. Para facilitar las llamadas, la compañía ha procedido a desarrollar un Código de Área de Internet de nivel mundial. Los suscriptores deberán marcar el prefijo «10», después llamar a los números de teléfono familiares con normalidad, en lugar de marcar los números de los usuarios, como sucede con otros servicios gratuitos VoIP.

«Creemos que la introducción del Código de Área de Internet de nivel mundial supone un paso adelante considerable en la industria VoIP», comentó Roger Karam, director general de la división VoIP de Fusion. «Hemos simplificado la forma de hablar entre los suscriptores. Durante un breve proceso de registro, los suscriptores incluyen sus números de líneas fijas o móviles como sus eNumbers, y en sólo unos segundos, ya pueden llamarse entre ellos de forma gratuita. Simplemente con llamar al Código de Área de Internet ’10’ antes del eNumber sirve para disponer de llamadas de voz de alta calidad sin coste alguno. Es así de simple, y la llamada sirve para conectarse de forma automática. Como efonica es compatible con los actuales hábitos de los consumidores a nivel mundial, los clientes deberán adaptarse de forma integral a efonica».

Los suscriptores de los nuevos servicios efonica VoIP podrán llamarse entre sí de forma gratuita desde cualquier lugar del mundo, sin importar su localización física. El servicio gratuito efonica incluye varias de las características de llamadas premium, como el ID de llamadas con nombre, llamada en espera, llamada a tres bandas, reenvío de llamadas, transferencia de llamadas, llamada retenida y no molestar. Los suscriptores podrán utilizar este servicio a través de sus PC descargando el teléfono gratuito basado en el ordenador o «softphone» desde la página web de efonica, o a través de uno de los muchos diferentes instrumentos de hardware compatibles que no necesitan un PC. efonica se puede utilizar con las conexiones de banda ancha, llamada e Internet inalámbricas. Los detalles completos del servicio de noticias y de los procedimientos de firma están disponibles en la página web de efonica.

Según Matthew Rosen, director general y consejero delegado de Fusion, la compañía cree que el mantenimiento de los hábitos de las llamadas de los consumidores servirá para conseguir la ampliación de la aceptación mundial de su nueva oferta de servicios. «El servicio que hemos introducido hoy evita muchos de los errores descubiertos en las ofertas de la competencia, donde los consumidores han llegado a un compromiso destacado en muchas de las capacidades que los suscriptores de las líneas terrestres han tenido en cuenta durante años. Creemos que efonica dispone de una tecnología propia superior que elimina la necesidad de disponer de un PC, permitiendo a los suscriptores llamarse entre sí utilizando los números de teléfono existentes, que proporcionan una accesibilidad universal y una facilidad de utilización destacada. La calidad de transmisión es excepcional, el diseño de la arquitectura es más seguro que en el resto de las ofertas similares, y el plan de servicios básico es gratuito».

Fusion tiene como finalidad utilizar su servicio gratuito efonica para crear una comunidad mundial de suscriptores, destinada principalmente a los clientes que realizan llamadas internacionales. «En lugar de competir directamente contra otros proveedores VoIP, como Skype, Vonage, AOL, Google, MSN y Yahoo, el objetivo de Fusion es establecerse un lugar por medio de la creación de un nuevo segmento gratuito dentro de esta industria a través de los hábitos de llamada actuales de los consumidores, diseñado para cumplir con las necesidades de las comunidades internacionales de llamadas de todo el mundo. A pesar de que los servicios de efonica se pueden utilizar en cualquier lugar, está prevista su utilización por medio de los usuarios de Fusion de todo el mundo, que tradicionalmente han estado disfrutando de un servicio inferior y de un presupuesto de llamadas de coste elevado, sobre todo en lo que respecta a las llamadas internacionales. El hecho de que el servicio de llamadas gratuito de efonica funcione con las llamadas es especialmente importante en los mercados emergentes de todo el mundo», indicó Rosen.

La compañía planeó inicialmente un alcance a nivel mundial para su base de clientes dentro de su campaña de propaganda online, esfuerzos de relaciones públicas en las principales regiones, marketing viral y socios de distribución al por menor. Fusion cree que su servicio efonica será particularmente atractivo para los consumidores en los países en vías de desarrollo que tengan experiencia en los servicios de las líneas de tierra y en las opciones de llamada limitada VoIP. Para mejorar la experiencia comunicativa de los suscriptores gratuitos, Fusion ofrecerá el servicio efonica Plus – un servicio de valor añadido con una cuota, que incluye las soluciones de voz y correo y la capacidad de llamar desde cualquier línea terrestre o número móvil a todo el mundo.

«Han hecho falta años para nosotros el poder conseguir una plataforma tecnológica global VoIP y crear una presencia importante y disponer de una base de clientes en los principales mercados emergentes de todo el mundo», afirmó Rosen. «Creemos que la oferta de efonica es el próximo paso lógico para Fusion, ya que se basa en la fundación establecida, y nos sitúa firmemente en el centro de la revolución global VoIP».

fuente: Recursos VoIP

Scroll al inicio