Generación de Hallazgos de AWS Resilience Hub en Lenguaje Natural Usando Amazon Bedrock

Elena Digital López

Las arquitecturas resilientes son fundamentales para el éxito de las empresas modernas, ya que aseguran que los sistemas puedan resistir y recuperarse de los fallos. Sin embargo, uno de los desafíos más significativos es la dificultad de comunicar los informes técnicos a los principales interesados, a menudo debido a la complejidad del lenguaje utilizado en estas evaluaciones. En respuesta a esta problemática, surge una solución innovadora que combina las capacidades de AWS Resilience Hub y Amazon Bedrock, utilizando inteligencia artificial generativa para hacer más accesibles estos informes.

El uso de AWS Resilience Hub y Amazon Bedrock permite transformar los hallazgos técnicos en resúmenes claros y concisos, utilizando lenguaje natural. Esto facilita una mejor comprensión entre ejecutivos, ingenieros, gerentes y otros perfiles dentro de una organización, permitiendo que una audiencia más amplia tenga acceso a información vital sobre el mantenimiento de arquitecturas resilientes. La solución no solo ahorra tiempo, sino que también mejora la comprensión de requisitos críticos como el Objetivo de Tiempo de Recuperación (RTO) y el Objetivo de Punto de Recuperación (RPO).

Mediante esta integración, los usuarios pueden autenticarse a través de Amazon Cognito para acceder a una interfaz amigable, donde se ejecutan funciones de AWS Lambda que utilizan modelos de lenguaje optimizados de Amazon Bedrock. Estos modelos transforman los resultados técnicos en resúmenes comprensibles, que luego pueden ser distribuidos entre los diferentes interesados.

El despliegue de esta solución se lleva a cabo mediante una plantilla de CloudFormation, permitiendo la provisión automática de los recursos necesarios en la cuenta de AWS del usuario. Esto incluye la interfaz de usuario, que se aloja en Amazon S3 mediante el uso del AWS CDK.

En conclusión, la combinación de Resilience Hub y Amazon Bedrock revoluciona la manera en que las organizaciones manejan y comparten información técnica sobre resiliencia. Al traducir informes complejos en resúmenes en lenguaje natural, se mejora la comunicación interna y se facilita una toma de decisiones más rápida y efectiva, fortaleciendo así la resiliencia operativa y estratégica de los negocios en un mundo digital cada vez más exigente.

Scroll al inicio