Gigantes tecnológicos y energéticos urgen a proveedores a descarbonizar la infraestructura digital

Las principales empresas de infraestructura digital han emitido un llamado urgente para la adopción de Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) con el objetivo de acelerar los compromisos hacia las emisiones net-zero. Los datos muestran que las emisiones del Alcance 3 representan un significativo porcentaje de la huella de carbono de los centros de datos y los hiperescalares. Las DAPs, que detallan las emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo del ciclo de vida de un producto, son vistas como una herramienta crucial en la lucha contra el cambio climático.

El iMasons Climate Accord (ICA), una iniciativa de Infrastructure Masons que incluye a gigantes de la industria como AWS, Digital Realty, Google, Meta, Microsoft y Schneider Electric, ha publicado una carta abierta instando a todos los proveedores de centros de datos a ofrecer mayor transparencia en las emisiones del Alcance 3. Estas emisiones, que no son producidas directamente por las empresas sino que provienen de toda la cadena de valor, pueden representar hasta el 69% de la huella de carbono total de un centro de datos.

La carta subraya la importancia de adoptar las DAPs de manera amplia y estandarizada. Estos documentos, que son verificados por terceros, informan sobre las emisiones de un producto desde su extracción de materias primas hasta su disposición final. Sin embargo, la adopción de DAPs en el sector de los centros de datos sigue siendo limitada, una situación que el ICA pretende cambiar para fomentar decisiones más sostenibles en la industria.

Las empresas firmantes de la carta abierta, entre las que se encuentran AWS, Google y Microsoft, se han comprometido a alcanzar emisiones net-zero en plazos que van desde 2025 hasta 2040. Para cumplir con estos ambiciosos objetivos, reconocen la necesidad de centrarse en la reducción de las emisiones del Alcance 3. Eric Wilcox de AWS destacó que la adopción de DAPs ofrecerá mayor transparencia en las emisiones incorporadas en los equipos, lo que facilitará una reducción más efectiva de la huella de carbono del sector.

Representantes de Google, Microsoft y Meta también han mostrado su apoyo a esta iniciativa y señalan que la transparencia y estandarización proporcionadas por las DAPs son esenciales para la toma de decisiones informadas y sostenibles. Joe Kava de Google afirmó que estos esfuerzos no solo impulsan el progreso hacia una industria más sostenible, sino que también fomentan una cultura de responsabilidad compartida.

La carta abierta del ICA no es la primera llamada a la acción. En abril de 2023, el mismo grupo ya había instado a los proveedores a utilizar hormigón con menos carbono en la infraestructura de los centros de datos, subrayando así una serie de compromisos constantes para la descarbonización del sector.

En resumen, la adopción de las DAPs representa un paso decisivo para que la industria digital pueda tomar decisiones más conscientes y alineadas con los objetivos globales de sostenibilidad, reducir su impacto ambiental y avanzar hacia un futuro más resiliente y positivo para el clima.

Scroll al inicio