Google y la industria del entretenimiento de Estados Unidos, a la que representa RIAA (Recording Industry Association of America) y MPAA (Motion Picture Association of America) ha llegado a un acuerdo en el que han decidido censurar las búsquedas piratas.
Todo aquel lleve a cabo búsquedas a través del buscador que contengan las palabras: torrent, uTorrent, BitTorrent, RapidShare y MegaUpload podrá observar que Google no genera de forma automática los resultados y tampoco completará las palabras de forma automática.
Esta idea había sido propuesta por la RIAA y la MPAA a Google y a otros buscadores animándolos a poner todos los medios posibles por su parte para dificultar la búsqueda de material ilegal.
Lo cierto es que esta nueva medida tomada como fruto de ese acuerdo entre Google, RIAA y MPAA se ha visto envuelta en una polémica. El motivo de la polémica no es otro que los resultados de torrents, aunque sí la mayoría de ellos, no siempre implican o se dirigen a material ilegal.
Al parecer es esa inmensa mayoría la que ha impulsado a Google a intervenir y llevar a cabo su censura.
A efectos prácticos, casi todas las combinaciones posibles de frases que incluyen la palabra «torrent» han sido censuradas y totalmente eliminadas de las funciones auto complete y la búsqueda instantánea.
De poco han servido los acuerdos y medidas adoptadas, ya que el sistema sigue generando resultados de torrents, tanto legítimos como ilegítimos, al hacer una búsqueda manual.