Google está pensando en cerrar en España en caso de que la Ley de Propiedad Intelectual obliga a pagar a los editores por los contenidos de las webs que se enlacen. Si se confirma en el senado esta nueva ley, España será el primer país donde la empresa de Mountain View cerrará su servicio de noticias.
El problema para Google News está en el artículo 32.2 de la Ley de Propiedad Intelectual. Allí se establece el pago irrenunciable de un cánon para las personas que agregan noticias a los editores de contenidos como compensación. Se la conoce popularmente como tasa Google, ya que es el principal agregador de noticias del sector.
¿Cuál es el problema?
Desde Google dicen que ellos no obligan a nadie a estar dentro del servicio Google News y los editores se aseguran de que la compañía se nutre de las publicidades. Para Google el cánon limita la libertad de empresa al crear una barrera de acceso a quienes deseen entrar al mercado de los agregadores de contenido.
El derecho de compensación es importante para la Asociación de Editores de Diarios Españoles porque actualmente los contenidos que no forman parte de Google News difícilmente son indexados por Google, lo que casi se traduce en un “Adiós a Internet”.
España no es el primer país donde Google está teniendo problemas, también en Alemania hay situaciones complejas. En el país germano solamente se indexan a los editores que piden aparecer expresamente.
Un número de editores denuncio a Google porque utilizaron partes de sus textos sin su permiso. Al final Google terminó mostrando solamente los enlaces. Para le empresa cada click proporciona entre 12 y 16 céntimos de euro, con una media de 5000 millones de visitas siendo una cifra útil.
¿Cerrará Google News en España o se mantendrá activo?