Una nueva característica del sitio web Google permite a los usuarios bloquear en los resultados de búsqueda los sitios que no le gustan. Al lado de cada enlace de las páginas web que aparezcan como resultados de una búsqueda habrá una opción para evitar que en el futuro se vuelvan a mostrar. Sin embargo, el proceso es reversible.
Para utilizar esta función, los usuarios deberán tener una cuenta de Google, ya que la lista de sitios bloqueada estará asociada con cada cuenta de usuario.
«Es posible que hayas tenido la experiencia de hacer clic en un resultado y que ese sitio web no sea exactamente lo que estabas buscando. Muchas veces, regresas de inmediato a Google. Tal vez el resultado no era adecuado, pero a veces no te gusta el sitio, porque es ofensivo, pornográfico o de poca calidad en general», manifestó Google a través de una nota publicada en el blog oficial de la compañía, explicando la nueva herramienta de su página web.
Si un usuario ha bloqueado sitios, se le avisará cuando una búsqueda produzca como resultados algunos de ellos. El aviso aparecerá en la parte superior o inferior de la página de resultados, dependiendo de la importancia (medida por el motor de búsqueda) de los sitios web bloqueados.
Por el momento, este servicio está disponible para la versión en inglés del sitio web Google y para aquellos usuarios que utilizan las versiones más recientes de los navegadores web Internet Explorer, Mozilla Firefox y Google Chrome. La compañía ha informado que en poco tiempo la herramienta de bloqueo de sitios web en los resultados de las búsquedas comenzará a funcionar en otras versiones de Google y que podrá utilizarse desde más navegadores.