El 23 de septiembre de 2025, Google activará en todo el mundo (salvo en Reino Unido y la Unión Europea, donde llegará el 1 de octubre) los nuevos perfiles de Google Play Games. La compañía los presenta como una forma de unificar la experiencia gamer en Android y PC, con logros, estadísticas y hasta la opción de compartir el perfil públicamente con amigos y comunidades.
Pero detrás de la promesa de “mejorar la experiencia de juego”, hay un movimiento mucho más delicado: Google recopilará más información sobre lo que juegas, cuándo lo juegas y durante cuánto tiempo.
¿Qué cambia?
Los nuevos perfiles registrarán:
- Los juegos instalados y el tiempo jugado en cada uno.
- Logros, clasificaciones y progresos de determinados títulos que colaboren con Google.
- La opción de importar tu historial de juego para completar las estadísticas retroactivamente.
En resumen, Google tendrá una radiografía aún más completa de tus hábitos de juego.
¿Dónde queda la privacidad?
La empresa asegura que tus ajustes actuales de privacidad no cambiarán. Si el perfil era privado, lo seguirá siendo. Pero, como ocurre en redes sociales, la tentación de hacerlo público para “no quedarse fuera” puede hacer que muchos expongan información personal sin medir los riesgos.
El verdadero problema es el de siempre: ¿qué hará Google con todos esos datos? Aunque oficialmente se usarán para “mejorar la experiencia gamer”, la compañía no aclara si podrían aprovecharse también para publicidad dirigida o para nutrir su gigantesco ecosistema de perfiles digitales.
Europa: una semana de retraso por regulación
Que en el Espacio Económico Europeo y Reino Unido el despliegue se retrase hasta el 1 de octubre no es casualidad. Las regulaciones de privacidad en la UE son más estrictas y obligan a Google a hilar fino antes de lanzar este tipo de cambios.
Un paso más en el control digital
Lo que para algunos es una simple mejora de su perfil gamer, para otros es un nuevo capítulo en la pérdida de privacidad digital. Cada partida, cada logro, cada hora invertida en un juego, pasará a formar parte del historial que Google almacena de cada usuario.
Y, como suele ocurrir, quien no quiera sumarse deberá “nadar contracorriente” y modificar manualmente la configuración o incluso eliminar su perfil de Play Games.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Puedo evitar que Google recopile estos datos?
No del todo. Puedes limitar la visibilidad de tu perfil (solo tú o solo amigos), pero la recopilación de datos básicos de juego es necesaria para que funcione el nuevo sistema.
2. ¿Mis datos serán públicos por defecto?
No. Si tu perfil es privado ahora, seguirá siéndolo. Pero Google facilita la opción de hacerlo público con un solo clic.
3. ¿Puedo eliminar mi perfil y los datos asociados?
Sí. En la configuración de Google Play Games puedes borrar tu perfil y toda la información vinculada.
4. ¿Por qué la UE recibe la actualización una semana después?
Por cuestiones regulatorias. Las normas de privacidad europeas son más estrictas y obligan a Google a aplicar ajustes adicionales antes de desplegar cambios masivos.