Google Trekker, Street View en sitios incómodos

En su momento hablamos del nuevo sistema Street View de Google, con el que el buscador pretende que los usuarios de todo el mundo podamos conocer mejor las ciudades, mediante registros tomados por sus propios vehículos en cada una de ellas. Ahora, para aquellos sitios a los que era imposible llegar con esos coches, es que se ha presentado Google Trekker, su nuevo sistema de acceso difícil.

De hecho, el Google Trekker ha sido uno de los grandes protagonistas de la GPS 2013, la reunión anual de Google para la prensa de América Latina que se llevó a cabo en México DF hace un par de semanas. Allí, especialistas de todo el mundo pudieron ver funcionando, en primera persona, el espectacular Trekker, con el que será posible llevar una cámara con 15 lentes de 20MP a cualquier lugar al que nos dirijamos.

Google Trekker 1 (500x200)

Con forma de mochila y un peso de 30 kilos como se puede ver en las imágenes, el dispositivo ya recorrió el Gran Cañón en los Estados Unidos con un enorme éxito, y a partir de allí se espera que permita conocer en detalles algunos sitios que los amantes de Street View no van a querer perderse, como por ejemplo el Cristo Redentor en Río de Janeiro y la pirámide del Sol en Teotihuacán, México.

Obviamente, no sólo la visualización de estos espacios ha dado un vuelco, sino también la posibilidad de llevar a sitios como éstos una cámara de semejante resolución. En cuanto a su funcionamiento, se ha detallado que el Google Trekker toma imágenes cada dos segundos, las cuales va almacenando dentro de un disco duro integrado.

Google Trekker 2 (500x200)

A partir de allí, y teniendo en cuenta que ofrece una batería con una autonomía de 3 horas y un GPS para localizar el lugar donde se tomaron las imágenes, los ingenieros le han provisto de un smartphone Nexus con Android para poder acceder a su sistema operativo y así pasarlas al Street View con menos problemas.

Scroll al inicio