iCloud: Apple también apuesta por el almacenamiento de datos en la nube

Con la presencia de Steve Jobs, alejado de la presidencia de la compañía  por razones de salud, Apple presentó el lunes el nuevo servicio iCloud, un sistema que permite a los usuarios sincronizar fotos, vídeos, música e información entre diversos dispositivos a través de Internet, además de su nuevos sistemas operativos OS X 10.7 Lion (para computadoras Mac) e iOS 5 (para el iPhone, el ipod Touch y el iPad).

Con iCloud Apple ingresa a un segmento en el cual ya han incursionado compañías líderes como Google y Microsoft: el del cloud computing (computación en la nube).

iCloud: Apple también apuesta por el almacenamiento de datos en la nube

El sistema es gratuito y permite almacenar archivos como música comprada en iTunes, libros y documentos de texto directamente en los servidores de Apple. El usuario puede sincronizar esta información con cualquier otro dispositivo de la compañía, sin ningún coste.

El iCloud ya ha sido liberado para los usuarios del iPhone 4, quienes cuentan con 5 GB para el almacenamiento de datos. Para el resto de los dispositivos móviles de Apple, el servicio iCloud estará disponible a partir de otoño y también ofrecerá 5 GB para guardar archivos e información.

Cuando sea lanzado, Apple informará los valores que los usuarios deberán abonar en caso de querer contar con espacio de almacenamiento adicional.

Scroll al inicio