Impulsa tus cargas de trabajo de inferencia de IA con innovaciones de NVIDIA en Amazon SageMaker

Elena Digital López

En el reciente evento re:Invent 2024, se anunció una colaboración destacada entre NVIDIA y Amazon para mejorar las capacidades de inferencia en inteligencia artificial (IA). Esta asociación estratégica busca potenciar las capacidades computacionales de NVIDIA junto a las soluciones de software disponibles en Amazon SageMaker, lo cual promete avances significativos en el mundo de la IA.

Entre los desarrollos más relevantes presentados, se encuentra la disponibilidad de los microservicios NVIDIA NIM en el AWS Marketplace, específicamente para despliegues en SageMaker Inference. Esta innovación proporciona a los clientes un acceso simplificado a modelos de IA generativa de última generación, mejorando así la capacidad de procesamiento y personalización del aprendizaje automático.

Además, el evento presentó el modelo NVIDIA Nemotron-4 en Amazon SageMaker JumpStart. Este modelo multilingüe es conocido por su excelencia en razonamiento, lo que amplía significativamente el repertorio de modelos preentrenados de alta calidad que los usuarios pueden aprovechar. La integración de este modelo en SageMaker JumpStart facilita su implementación, mejorando los flujos de trabajo existentes y promoviendo resultados más eficaces en diversas aplicaciones empresariales.

En lo que respecta al hardware, las nuevas instancias P5e y G6e han sido optimizadas para la inferencia, equipadas con las GPUs NVIDIA H200 Tensor Core y L40S. Estas instancias ofrecen capacidades mejoradas en comparación con las generaciones anteriores, permitiendo tanto el despliegue como el entrenamiento de modelos de aprendizaje automático más complejos y de alto rendimiento.

Estos avances subrayan cómo NVIDIA y Amazon están facilitando el despliegue ágil y escalable de modelos de IA generativa, apoyando a las organizaciones en la rápida implementación de sus proyectos de IA. La colaboración apunta a ofrecer una infraestructura flexible y eficiente, especial para sectores industriales diversos que requieren manejar cargas de trabajo significativas y complejas.

El evento no sólo destacó esta potente alianza, sino que también señaló un gran paso hacia la mejora de la accesibilidad y eficiencia de la IA en el entorno empresarial. Con estas innovaciones, las empresas pueden seguir impulsando la innovación y optimizando sus procesos de toma de decisiones, beneficiándose de una infraestructura avanzada que está lista para abordar los desafíos de la nueva era digital de la inteligencia artificial.

Scroll al inicio