Las tablets ya no son un objeto de lujo o sólo para geeks: su uso está ya tan extendido como el de cualquier ordenador, y es la opción preferente para muchas personas a la hora de contar con un dispositivo portátil. El principal problema es el precio, que todavía suele ser bastante elevado… aunque existen excepciones.
El mercado indio, cómo no, ha sido el primero en poner a la venta una tablet que podríamos considerar “low cost”, al alcance de cualquier bolsillo y más barata incluso que un móvil o una consola de videojuegos. Se trata de Aaskash, desarrollada por UbiSlate. Su precio en dólares era realmente sorprendente. Si quieres descubrirlo, ¡cruza el salto y de lo contamos!
Aaskash se puso a la venta por 100 dólares, lo que vienen siendo al cambio unos 80 euros. Y esto no es todo: si se compraban dos, la segunda sólo salía por 35 euros y 26 si se adquiría para finalidades educativas. Hablamos en pasado porque el éxito de la tablet ha sido tan arrollador que ya se encuentra agotada. No sólo India ha respondido positivamente a su lanzamiento; se han recibido pedidos desde todo el mundo.
El dispositivo apareció realmente en octubre, y desde entonces ha tenido que ser reeditado en dos ocasiones. En esta última ocasión se han vendido todas las unidades en menos de una semana; en total, han supuesto unas mil tablets al día. Funciona con Android 2.2, tiene una pantalla de siete pulgadas, 256 de RAM y conectividad por wifi y usb. Aunque no son características punteras, ofrece muchas posibilidades de personalización para los más “manitas”.
La trascendencia de Aaskash ha sido tal que incluso el ministro de Educación de la India se ha referido a ella como un excelente medio para intentar cubrir el abismo tecnológico entre “ricos y pobres” en el país.