Innovación en la Evaluación de Apps de Salud: Fundació TIC Salut Social Adopta un Marco Europeo

Belén Garmendiaz

La Fundació TIC Salut Social ha implementado un nuevo marco de evaluación para aplicaciones y activos digitales de salud basado en el estándar europeo CEN ISO/TS 82304-2. Esta medida representa un avance significativo en la garantía de calidad, solidez tecnológica y fiabilidad en el ámbito de la salud y el bienestar social. A través de esta iniciativa, las empresas que deseen certificar sus productos podrán obtener un sello de calidad que respalde estas características.

La integración de este estándar añade robustez al Servicio de Certificación de la fundación, lo que facilitará la promoción y el uso de aplicaciones digitales dentro del Sistema de Salud de Cataluña. Este marco abarca diversos activos digitales, como aplicaciones móviles y webapps, que son esenciales para la salud. El estándar europeo fija requisitos mínimos que deben cumplir estas aplicaciones, asegurando así un mayor nivel de confianza para los usuarios.

La obtención de esta etiqueta es crucial para avanzar hacia la estandarización de aplicaciones de salud en Europa y su reconocimiento a nivel transfronterizo. En Cataluña, este sello de calidad impulsará el uso de estas apps en el sistema público de salud.

Hasta el momento, la fundación ha evaluado numerosas aplicaciones, examinando aspectos como la usabilidad, las tecnologías empleadas y la satisfacción del usuario. Las aplicaciones que obtengan esta certificación serán promovidas en el sistema sanitario catalán en los próximos meses.

Un artículo reciente en la revista científica JMIR Publications destaca el trabajo de la fundación en la integración de esta certificación, posicionando a Cataluña como un referente en la implementación de estándares internacionales en salud digital. Este estudio, liderado por profesionales de la institución, ofrece un análisis comparativo entre los marcos anteriores y el nuevo sistema, resaltando su funcionalidad y alineación con las necesidades de otras autoridades sanitarias europeas.

Scroll al inicio