Innovación en Verificación de Edad con Bouncer Digital: Cumplimiento de la Ley de Protección al Menor en CumLouder

Belén Garmendiaz

Bouncer Digital, una prometedora startup española, está marcando un hito en la protección de menores en los entornos digitales, gracias a su reciente colaboración con CumLouder, la principal plataforma de contenido para adultos en español. Esta asociación permitirá la implementación de un innovador sistema de verificación de acceso, respaldado por inteligencia artificial, que busca garantizar un método eficiente y seguro para confirmar la mayoría de edad de los usuarios. Esta iniciativa se enmarca dentro del contexto de la nueva Ley de Protección al Menor en Entornos Digitales, presentada al Parlamento español el pasado 25 de marzo.

La tecnología desarrollada por Bouncer Digital combina métodos avanzados de verificación de edad mediante inteligencia artificial y biometría, lo que ofrece a los usuarios una experiencia más segura y optimizada. Jorge Bardón, CEO de la startup, afirma que este sistema innovador consigue reducir hasta en un 50% la pérdida de tráfico comparado con soluciones más convencionales, como las aplicaciones móviles o e-Wallets, que suelen ser más complicadas y lentas.

El funcionamiento del sistema de Bouncer Digital es bastante sencillo: permite a los usuarios hacer una verificación rápida y anónima de su edad a través de la cámara de su teléfono mediante un escaneo facial. En caso de que la estimación inicial no sea concluida positivamente, se requerirá una verificación adicional mediante un documento de identidad oficial. Esto garantiza el cumplimiento de las normativas sin procedimientos innecesariamente complejos para la mayoría de los usuarios. Este enfoque híbrido no solo mejora la privacidad de los usuarios, sino que también ofrece una experiencia más fluida que las soluciones tradicionales, que usualmente implican procesos prolongados y molestos.

Desde la segunda mitad de 2024, CumLouder ha estado probando este sistema y ha encontrado que las verificaciones de edad con la tecnología de Bouncer han resultado ser más exitosas y menos invasivas que los métodos previos. Bardón también señaló que, a nivel europeo, las regulaciones se están volviendo más estrictas, como lo demuestra la Ley de Servicios Digitales de la UE, que contempla sanciones severas para los sitios que no cumplan con estas normativas de protección.

Además, la solución de Bouncer Digital ya está siendo utilizada en otros sectores como la venta de bebidas alcohólicas y productos destinados a mayores de edad, otorgando a la compañía una significativa ventaja competitiva al cumplir con las regulaciones sin comprometer la experiencia de los usuarios. En su declaración, Bardón subrayó la necesidad urgente de normativas que protejan a los menores no solo de contenidos para adultos, sino también de productos como el alcohol, el tabaco y los juegos de azar. Asimismo, aseguró que su tecnología ofrece un entorno seguro para los datos personales de los usuarios.

Scroll al inicio