Innovación Urbana: Inteligencia Artificial Conectando Taiwán y Florida

Belén Garmendiaz

En un entorno global cada vez más urbanizado, Taiwán y Florida están liderando la implementación de inteligencia artificial (IA) para enfrentar los retos del urbanismo moderno. Estos esfuerzos buscan optimizar la movilidad, mejorar los servicios de emergencia y lograr un crecimiento urbano sostenible, según destaca la Taipei Computer Association.

En Taoyuan, Taiwán, un sistema de control de tráfico habilitado con IA permite despejar rápidamente las rutas para ambulancias, sincronizando los semáforos para crear un camino libre en segundos, lo que puede ser decisivo en situaciones de emergencia. Liao Hsiu-wu, presidente del Comité de Desarrollo de Comunidades Inteligentes de Taiwán, comenta cómo su ciudad se ha convertido en un laboratorio de pruebas para tecnologías urbanas avanzadas.

Por otro lado, Orlando, en Florida, enfrenta un rápido incremento poblacional con aproximadamente 1,000 nuevos residentes cada semana. El alcalde Jerry Demings trabaja integrando tecnologías que faciliten la comunicación y eficiencia en los servicios urbanos. Orlando ha adoptado la IA en su sistema de emergencias 911, incluyendo traducción automática de llamadas, mejorando así la precisión y rapidez en la respuesta.

Sin embargo, Huang Yung-Bei de la Asociación de Computación de Taipéi subraya el desafío de integrar eficazmente diversos departamentos municipales, lo cual es crucial para una coordinación fluida. Peter Wu, de ASUS, también menciona que la atención a las personas mayores, mediante conceptos innovadores como el «hospital en casa», será fundamental en el futuro.

Los expertos coinciden en que, además de los desafíos tecnológicos, existen retos sociales. Liao resalta la necesidad de alinear la tecnología con los hábitos y preferencias de la población para garantizar su aceptación y efectividad. Asimismo, Demings enfatiza que el enfoque de las ciudades inteligentes debe ser holístico, priorizando tanto la infraestructura como el bienestar humano y la sostenibilidad ambiental.

Estas ciudades están mostrando cómo la IA puede ser una herramienta poderosa para abordar los desafíos del urbanismo moderno. Sin embargo, es esencial un enfoque equilibrado que considere la tecnología y las necesidades de la comunidad.

Scroll al inicio