Durante la cuarta edición de ACCOUNTEX España 2025, celebrada en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID del 5 al 6 de noviembre, se han revelado datos preocupantes sobre la adopción de la facturación electrónica entre las pequeñas y medianas empresas (pymes). Según un estudio de Sage, el 60% de estas empresas todavía depende del procesado manual de facturas, y un 40% de los pagos se realiza con retraso, generando inquietudes sobre eficiencia y morosidad en el sector.
La sesión inaugural del evento subrayó la importancia de la factura electrónica para mejorar la productividad y el cumplimiento fiscal. María Damas, Directora de Asuntos Públicos de Sage, afirmó que «la factura electrónica representa el primer paso hacia una mayor productividad». Manuel Delacampagne, subdirector general de Análisis Sectorial del Ministerio de Economía, anunció que la implementación de la factura electrónica concluirá en 2027.
El nuevo sistema Veri*factu, que entrará en vigor en enero de 2026, también fue un tema central. Esta herramienta de la Agencia Tributaria permitirá a las empresas enviar sus registros de facturación de manera segura. Joaquín Maroto, subdirector adjunto de Técnica Tributaria de la AEAT, indicó que la transición debería ser tranquila, ya que muchos desarrolladores de software están adaptados a las nuevas normativas.
Sin embargo, un informe del Observatorio TeamSystem reveló que seis de cada diez pymes y autónomos no están preparados para implementar Veri*factu. Expertos coinciden en que el desafío será más normativo que tecnológico.
La transformación digital también fue un punto clave en el evento. Según el Barómetro de la Asesoría 2025, aunque el 57% de los asesores ve imprescindible digitalizarse, solo el 19% se considera plenamente digitalizado. Los expertos destacaron la importancia de equilibrar tecnología, talento y propósito para enfrentar el cambio, además de trabajar en ciberseguridad y el uso responsable de la inteligencia artificial (IA).
En diversas mesas redondas, se señaló que la IA se consolida como un aliado estratégico en el sector, mejorando la capacidad analítica de los asesores. Un 65% de los despachos ya ve la IA como esencial, según panelistas.
ACCOUNTEX España 2025 ha contado con más de 160 empresas expositoras y la asistencia de 12,600 profesionales, reafirmando su rol como evento clave en el ámbito de asesorías y despachos profesionales. Con colaboración de más de 30 entidades, el evento ha destacado la necesidad de que el sector se adapte a la nueva era digital y normativa.








