En un mundo donde la tecnología y la inteligencia artificial (IA) configuran el futuro empresarial, Amazon ha avanzado notablemente con el lanzamiento de Amazon Q Business, un asistente de IA generativa de alto nivel. Desde el 3 de diciembre de 2024, esta herramienta incorpora la integración con QuickSight, ampliando su capacidad para gestionar tanto datos estructurados como no estructurados, ofreciendo así una experiencia conversacional unificada que promete revolucionar el acceso a la información.
Amazon Q Business está diseñado para responder preguntas, generar contenido, proporcionar resúmenes y realizar tareas de forma segura utilizando información de los sistemas empresariales de una organización. Sin embargo, las empresas frecuentemente deben enfrentarse al problema de los silos de datos, que dividen la información en contenido no estructurado, como documentos PDF y páginas HTML, y datos estructurados en bases de datos, lo que históricamente complica el acceso unificado y la consulta de la información a través de diversas herramientas.
La integración reciente con QuickSight pretende resolver este desafío. QuickSight, una plataforma de inteligencia empresarial de Amazon, ahora se integra con Amazon Q Business, permitiendo conectar directamente fuentes de datos estructurados a las aplicaciones del asistente. Esta mejora proporciona un acceso más amplio y simultáneo a diversas fuentes de conocimiento. Con más de 20 conectores de datos estructurados, que incluyen Amazon Redshift, PostgreSQL, MySQL y Oracle, las empresas pueden ofrecer a sus usuarios respuestas rápidas y precisas enriquecidas con información de repositorios no estructurados.
Esta solución no solo unifica la consulta de datos independientemente de su formato, sino que también utiliza el avanzado motor de análisis y visualización de QuickSight para generar respuestas claras y visuales, integrando datos de ambas naturalezas. Como resultado, los usuarios finales pueden tomar decisiones más informadas y mejorar su eficiencia, utilizando una herramienta que promete modificar radicalmente la interacción diaria con los datos empresariales.
Para emplear esta nueva función, las empresas necesitan configurar una cuenta de QuickSight y vincular sus bases de datos desde la consola de Amazon Q Business. Este proceso, facilitado por la integración de complementos específicos, asegura que cada interacción con el asistente de IA consulte de manera automática a QuickSight en busca de respuestas pertinentes.
Durante el evento AWS re:Invent 2024, se destacó también una experiencia similar que permite gestionar insights desde datos no estructurados a través de Amazon Q, reafirmando el compromiso de Amazon con el mejoramiento continuo de la interacción con datos empresariales. De este modo, Amazon se posiciona como líder en soluciones innovadoras que facilitan la gestión y optimización del conocimiento corporativo gracias a la tecnología.