Intel y McAfee colaboran en un potente antivirus

La seguridad es la obsesión de muchos usuarios y una de las apuestas fuertes de la mayoría de las compañías para conseguir un valor añadido: siempre que queremos comprar un nuevo equipo es habitual que nos venga con algún antivirus, y que éstos se vuelvan cada vez más potentes. Sin embargo, por el momento es la compañía Intel la que ha decidido tomarse al pie de la letra esta premisa, ya que ha colaborado con la conocida empresa de seguridad McAfee para integrar el antivirus dentro del propio ordenador.

Se trata de una propuesta presentada en el congreso Intel Developer Forum (Foro de Desarrolladores de Intel), y que recibe el nombre de DeepSafe. Esta denominación (“Seguridad Profunda”) ya nos da a entender cuál es su fortaleza. Es una herramienta de software, sí, pero se ejecuta antes de que arranque el sistema operativo. De esta manera se previene el malware conocido como “rootkit”, es decir, el que ataca nuestro equipo desde la misma raíz. DeepSafe no llega al nivel de integrarse en el propio chipset, pero sí está, según sus creadores, “muy cerca del silicio”. Podemos considerar, por tanto, que estamos ante un método de protección que mezcla software y hardware.

DeepSafe se basa en el programa McAfee Endpoint Protection. Al igual que éste, tiene una visión global de todas las partes del equipo, y es capaz de monitorizar aquellas zonas donde no llegan otros antivirus. Además, actúa contra las llamadas “amenazas avanzadas persistentes” (APTs), especializadas en ocultarse, antes de que lleguen a hacerlo. Se espera que no sólo sea adaptado a ordenadores para particulares sino también en servidores empresariales, sobre todo aquéllos que funcionen con la tecnología x86, cuyos niveles de protección necesitan ser mucho más elevados.

Scroll al inicio