La teoría de los Seis Grados de Separación nos dice que cualquier persona está conectada con cualquier otra a través de una cadena de conocidos con no más de seis eslabones o puntos de unión. Solo habría seis personas, pasos, grados entre nosotros y cualquier otra persona del mundo. Parece imposible ¿verdad? Desde que Frigyes Karinthy propusiera esta idea en 1929 muchos son los investigadores que han tratado de demostrarlo y ahora, en la era de la información y la tecnologías, Microsoft lo ha demostrado.
El gigante informático ha realizado un estudio en el que se demuestra que hay una separación media de 6,6 grados entre dos personas, siempre y cuando estas utilicen Messenger, con lo que el estudio queda un poco sesgado pero sigue siendo de gran relevancia.
El estudio se ha realizado con datos del 2006 y se han analizado 30.000 millones de conversaciones electrónicas de un total de 180 millones de usuarios de Windows Live Messenger. El resultado arroja que son necesarios 7 o 6 intermediarios para relacionar a dos usuarios.
Partían de la idea de las personas se conocían si habían intercambiado un mensaje y en algunos casos eran necesarios hasta 29 eslabones para llegar a la conexión.
Los responsables del estudio manifestaron que es la primera vez que una res social a escala planetaria ha logrado validar la teoría de los seis grados de separación.
Vía: El País