Internet2 ¿Para cuando en España?

La conexión a la red se ha convertido en algo indispensable para nuestras vidas, gracias a ella todos podemos acceder a los mismos conocimientos, disponemos de una oferta infinita de ocio y contenidos multimedia gratuitos y en definitiva podemos estar conectados con nuestros amigos y familiares en todo momento.

Estas características son comunes para todos los internautas, pero lo que para nada es común es la velocidad de conexión de la que disponemos cada uno de los distintos usuarios. De este modo es normal que uno pueda tener una modesta conexión de 12 Mbps mientras que nuestra vecina de al lado dispone de una de 50. Hasta aquí son datos que podemos considerar «comúnes o normales».

internet2

Lo que no es tan normal es la monstruosa velocidad de conexión a la que nos permite navegar internet2.

La Universidad de Florida ya dispone de acceso a internet2, la red de conexión más potente que existe sobre la tierra. Por lo pronto hay que señalar que internet2 es una red privada de conexión y de momento solo esta disponible en algunos puntos muy concretos del mundo.

La velocidad de conexión que es capaz de suministrar esta red no tiene precedentes, puede alcanzar en su punto máximo velocidades de hasta 100 Gbps. Una velocidad que podría hacer que películas de varias horas se descargaran automáticamente en tan solo un click en apenas menos de un segundo y que tendría un sin fín más de posibilidades.

No obstante en la Universidad de Florida han querido dejar claro que su acceso a internet2 no tiene fines lúdicos de ninguna clase y que se valen de una potencia de navegación tan sumamente elevada para desarrollar proyectos de investigación que necesitan transferir grandes bases de datos de un ordenador a otro.

Uno de estos proyectos es el reciente «Proyecto Genoma Humano», donde se necesita depurar y transferir ingentes cantidades de información y una red como internet2 es el mejor aliado posible.

¿Para cuando podremos usarlo el resto de los mortales?

Scroll al inicio