Irlanda insta a Facebook a realizar cambios en su privacidad

El pistoletazo de salida lo ha dado la Agencia de Protección de Datos de Irlanda, pero se trata de una demanda surgida en otros muchos países. Facebook deberá realizar las modificaciones pertinentes en su política de privacidad para mejorar la calidad de la misma, a raíz de una auditoría interna realizada por la citada Agencia.

facebook-privacidad

La compañía tiene su sede en Dublín, motivo por el cual han sido las instancias irlandesas quienes han formalizado la demanda. Desde Facebook han asegurado que pondrán en marcha cambios en toda la Unión Europea “que se implementarán paulatinamente”, extendiéndose poco a poco al resto del mundo. La mayor parte de las modificaciones tendrán que ver, fundamentalmente, con el control que tienen los usuarios de sus datos una vez salen de sus manos.

Por ejemplo, el uso de las etiquetas en las fotos. Hay quien no desea que su nombre aparezca en fotografías que no estén directamente en su muro, para evitar que se le pueda “rastrear” a lo largo y ancho de la red social. Facebook mejorará este aspecto e incluirá opciones para restringir el etiquetado. Lo mismo sucederá con la inclusión en grupos y, por supuesto, con el tránsito de los datos a terceras personas que pueda derivar en el envío de spam.

Otro aspecto que ha causado polémica, y en el que ha incidido la auditoría, es el nuevo sistema de reconocimiento facial de la red social. De modo similar a lo que sucede con el etiquetado, podrá desactivarse para aquellas personas que no quieran que su rostro esté incluido (y asociado a su nombre) en la base de datos de Facebook.

El resultado y las conclusiones del informe, así como las medidas generales que adoptará la compañía de Zuckerberg en los próximos seis meses (plazo que se le ha dado para implementarlas) pueden consultarse a través del propio Facebook.

Scroll al inicio