Google regularmente realiza análisis comparativos del rendimiento de sus diferentes versiones de Android para conocer el número de dispositivos activos con cada una de las versiones. Hasta hace poco Gingerbread era una de las versiones más populares y se podía encontrar en un número superior a la mitad del total de smartphones y tablets, pero ahora todo apunta a Android Jelly Bean 4.1 y 4.2.
Las tres versiones más famosas de la plataforma Android incluyen, en orden de importancia: Android Jelly Bean, Ice Cream Sandwich y Gingerbread (2.3). Hoy Jelly Bean está presente en un 37,9% de los dispositivos activos, seguido de Gingerbread con 34,1% y finalmente en tercer lugar Ice Cream Sandwich con 23,3% de presencia en móviles y tablets.
Desde principios de abril Google cambió la forma de capturar los datos para realizar sus comparativas. Hoy las gráficas se construyen mediante los datos de diferentes dispositivos que se conectan a Google Play Store para descargar aplicaciones. Antes la mecánica de recolección de datos consistía en chequear la conexión de dispositivos a cualquier servicio de Google.
El nuevo método es menos preciso, pero también arroja datos más importantes relacionados con las demandas y consultas de los desarrolladores por lo cual se espera que la información obtenida se aplique en mejoras para los usuarios en general de la plataforma Android.
Como detalle curioso, dos viejas versiones de Android ofrecen el mismo nivel de uso en procentajes: Donut (1.6) y Honeycomb (3.0). La segunda fue utilizada principalmente en mejoras para tablets y por eso no tuvo tanta presencia en el resto del mercado, mientras que Donut fue una de las primeras versiones estables y con numerosas herramientas que ayudaron a lanzar a Android a la popularidad en el segmento de smartphones.
¿Qué versión de Android utilizas en tu smartphone o tablet?