La empresa Xela ITI, con sedes en Barcelona y Huesca, ha revolucionado el sector sanitario con la introducción de su nueva solución de integración, que optimiza las comunicaciones en hospitales y residencias. Esta innovadora propuesta conecta eficientemente su centralita con los sistemas hospitalarios, mejorando la rapidez y seguridad en la atención médica.
Con más de 20 años de experiencia en Comunicaciones y Tecnologías de la Información, Xela ITI se consolida como líder en este ámbito. Su nueva centralita está diseñada específicamente para el sector sanitario, buscando optimizar los flujos de trabajo y mejorar la calidad del servicio. La integración de sistemas internos con registros médicos y comunicación entre pacientes y personal de enfermería es fundamental en este contexto, proporcionando un acceso en tiempo real a información crítica y mejorando la coordinación del personal sanitario.
Uno de los grandes avances de esta centralita es su capacidad para integrar eficientemente el sistema de comunicación entre pacientes y enfermeras. Esta función permite transmitir alertas y solicitudes directamente al personal de enfermería, mejorando la respuesta a las necesidades de los pacientes.
Además, la centralita de Xela ITI se caracteriza por su seguridad avanzada, garantizando la confidencialidad de los datos del paciente mediante cifrado de extremo a extremo. También cuenta con herramientas de gestión y análisis de llamadas, proporcionando datos valiosos para optimizar la atención al paciente y la gestión de recursos.
Cada implementación de esta tecnología es personalizada, asegurando que la solución se adapte a las necesidades específicas de cada hospital o residencia sin afectar su operatividad. El compromiso de Xela ITI con el servicio postventa se manifiesta en un soporte constante, reforzando la satisfacción del cliente.
La centralita de Xela ITI responde a las necesidades actuales del sector sanitario, alineándose con la tendencia global hacia la digitalización y la telemedicina. Promueve un entorno más conectado y eficiente, clave para avanzar en la atención médica futura. En un panorama en continua evolución, se posiciona como un referente al anticipar demandas tecnológicas emergentes y priorizar la accesibilidad y seguridad de la información.