Nuevos números sobre el uso de apps de mensajería instantánea arrojan datos contundentes sobre la penetración de WhatsApp entre los usuarios españoles. Si en Europa el 76% de los usuarios de smartphones confirman usar WhatsApp y similares, este porcentaje es aún mayor hablando exclusivamente de españoles: 83% de los usuarios de teléfonos móviles inteligentes se comunican con la herramienta de mensajería instantánea de Facebook.
Cada vez se ha vuelto más extraño enviar un SMS, pero parece que 2015 será el año definitivo para terminar de sepultar para siempre la tradición de los mensajes de texto tradicionales del teléfono móvil. En España un 83% de los usuarios utilizan los servicios de mensajería instantánea al menos una vez a la semana. Es la tasa más importante de Europa, seguida por el 67% en Holanda, 43% en Alemania, 34% en Portugal y números más bajos en Reino Unido, Bélgica y Francia.

Mensajería instantánea según la CNMC
La Comisión Nacional de Mercados y la Competencia realizó un informe estudiando las costumbres de uso de mensajería instantánea y otros servicios de mensajería porque se ha percibido un fuerte cambio en las costumbres de los usuarios, y eso ha llevado a que las propias empresas de telefonía deban modificar ciertos aspectos de su oferta de servicios.
Entre 2012 y 2013 el uso de servicios SMS ha caído un 40%, y también los consumos de voz se han reducido un 13,2% debido a las nuevas tecnologías de mensajería instantánea que también incluyen servicios de mensajes de voz grabados. Cada vez es menos necesario usar el teléfono tradicional ya que los usuarios hacen todo a través de Internet.
Los usuarios semanales de mensajería instantánea ya no demandan servicios SMS, y entre los que todavía usan el mensaje de texto, el uso ha disminuido a la mitad. ¿Estaremos ante la extinción definitiva del SMS? Parece que España da la pauta en este apartado.