Una aplicación móvil en desarrollo tiene como objetivo terminar con el transporte privado. ¿Podrá hacerlo? Utilizando las posibilidades de acceso en tiempo real a toda clase de información gracias a redes sociales y programas de mensajería instantánea, una aplicación que gestione correctamente los datos y ubicación de los medios de transporte público, horarios y frecuencias terminaría por eliminar el transporte privado.
El objetivo de la aplicación sería trazar rutas eficientes y detectar los distintos medios de transporte público que pueden llevarnos de un lado a otro con menor gasto y tiempo. La idea todavía no es concreta pero hay numerosas universidades europeas que analizan este tipo de proyectos.
Vehículos ecológicos y ciudades menos contaminadas
De acuerdo a los datos que se conocen de este proyecto sin nombre, el objetivo sería crear una red de vehículos eléctricos para llegar a lugares donde los medios tradicionales como el tren o los autobuses no lleguen.
Es difícil que se aplique en el corto plazo pero es una gran alternativa que aprovecharía la conectividad en tiempo real que ya existe para detectar trayectos y limpiar las calles de tantos vehículos privados.
En varias ciudades de Japón hay un programa experimental llamado HA:MO que es desarrollado por Toyota y pronto llegará a la ciudad francesa de Grenoble y tiene un funcionamiento similar. Estamos hablando de utilizar una aplicación de móvil para detectar el punto al que queremos ir, trazar un camino y obtener datos en tiempo real sobre los medios de transporte público que nos dejan allí más rápido. El ahorro de energía y tiempo sería notable ya que las ciudades tendrían menos tráfico, menos polución y la gente tendría menos gastos para mantener un vehículo propio para ir al trabajo.
¿Llegará esta propuesta a extenderse por el mundo o solamente quedará como un proyecto de buenas intenciones y difícil aplicación?