La aplicación de mensajería instantánea LINE apuesta fuerte a las campañas publicitarias para intentar recuperar terreno y seguir creciendo entre los usuarios de Europa y América Latina. En la nueva serie de publicidades se utiliza el sentido del humor para intentar atraer nuevos usuarios. En ambos se mencionan los errores más habituales que cometen los usuarios al usar LINE.
El director creativo de la agencia McCann, responsable de ambos spots, confirma que su nueva campaña forma parte de un proyecto para volver a poner a LINE en escena, una suerte de recordatorio de que la app sigue viva, de que “estamos aquí”, en palabras del director creativo Ander Mendivil.

Lo que LINE necesita
El creativo sostiene que en LINE necesitaban comunicar otras cosas, si bien la aplicación de mensajería instantánea es muy conocida por su aspecto visual, era momento de empezar a aprovechar ese conocimiento y expandirse hacia nuevos mercados. Además de estos stickers tan populares, el nuevo objetivo era poner énfasis en las llamadas y videollamadas, dos formas nuevas de comunicarse en las que la app supera el funcionamiento de WhatsApp, la empresa líder del sector.
En el proceso de creación de los spots, los creativos de McCann no tardaron en reconocer que la diferencia principal estaba en la posibilidad de hacer videollamadas, por eso decidieron explotar esa función en las publicidades. Por otra parte, es importante remarcar que en LINE siguen promoviendo el uso de stickers, de tal modo han sacado una versión exclusiva con los protagonistas de los spots para conmemorar esta nueva etapa publicitaria.
La campaña utiliza situaciones típicas de errores en el tipeo para dar cuenta de las nuevas funciones de LINE, pero lejos de ocasionar momentos incómodos, la respuesta del público ha sido satisfactoria, tomando el humor siempre como llave para promocionar las nuevas funciones del mensajero.