La red social Facebook cierra el primer trimestre con números excelentes

La red social creada por Mark Zuckerber sigue rompiendo récords en usuarios activos y se expande hacia otras áreas de publicidad, marketing y mensajería instantánea

Fuente:  Pixabay
Fuente: Pixabay

Cuando Mark Zuckerberg creó Facebook difícilmente hubiera imaginado que crecería hasta convertirse en una de las empresas más poderosas del mundo. Hoy la red social rompió un nuevo récord en usuarios activos al alcanzar la nada despreciables cifra de 1.400 millones de usuarios. Los resultados económicos correspondientes al primer trimestre de 2015 siguen demostrando que, lejos de ser una propuesta que alcanzó su techo, la red social del pulgar hacia arriba no hace más que crecer.

En total son 1.440 millones de usuarios activos, casi 170 millones más que el número de usuarios del mismo período en 2014. Entre las cifras también se resalta el gran número de usuarios que se conectan a la red social a través de dispositivos móviles (tabletes o teléfonos inteligentes): 1250 millones.

La firma Facebook alcanzó ganancias por 3.500 millones de dólares en los meses de enero, febrero y marzo, un incremento del 42% en comparación con 2014. La empresa estadounidense ya confirmó que 2015 será un año donde invertirán mucho dinero para seguir expandiendo el negocio, decisión que puede afectar los márgenes de beneficio pero que seguramente ayudará a seguir posicionando a la red social como una de las más importantes del planeta.

Logrando objetivos cada vez más difíciles

Cada vez resulta más complicado aumentar el número de usuarios activos, sin embargo Facebook lo logra. La red social dominante del mercado ya tiene 1.440 millones de usuarios activos al mes (esto quiere decir que son usuarios que ingresan por lo menos una vez al mes en la red social). La cifra casi alcanza 50 millones más que en el cuatro trimestre de 2014, y 165 millones por encima de los usuarios activos mensualmente en el primer trimestre de 2014.

Si analizamos el uso por regiones de la red social, las zonas donde todavía puede haber crecimiento para Facebook son Asia y los mercados emergentes. Allí la red todavía no está implantada con toda su fuerza y puede ser un espacio fructífero para seguir mejorando.

Uno de los planes más ambiciosos que tiene Mark Zuckerberg, el creador de Facebook, es llevar Internet a países donde la conexión es inexistente o pobre, quizás eso ayude a posicionar aún mejor su servicio entre millones de usuarios que al día de hoy no se han conectado nunca a la red social.

En Estados Unidos y Canadá se puede ver un detenimiento importante del crecimiento de la red social. Es un dato importante, pero esperable ya que son mercados saturados por múltiples ofertas. Apenas hay 2 millones de nuevos usuarios activos en la región, seguidos por el mercado Europeo con 6 millones de nuevos usuarios. En estas regiones el uso de Facebook está tan extendido que difícilmente se puedan alcanzar las tasas de crecimiento de Asia o el resto del mundo.

El número de personas que acceden a la red social exclusivamente desde dispositivos móviles ha crecido, hay cerca de 581 millones de usuarios que no utilizan dispositivos de escritorio para conectarse.

Pese a los problemas de crecimiento en el mercado europeo y norteamericano, Facebook sigue generando grandes ganancias. En el primer trimestre de 2015 alcanzó una 42% más que en el mismo período del año pasado. Aquí el peso de los dispositivos móviles se hace notar porque las ganancias por publicidad estuvieron asociadas en un 73% a plataformas móviles.

Los beneficios se han visto afectados

Pese a que crecieron las ganancias en relación al año pasado, Facebook ha arrojado un margen de beneficios reducido debido a las fuertes inversiones que están realizando en diferentes aspectos. En total los beneficios quedaron en 512 millones de dólares, un 20% menos que el mismo período de 2014.

Facebook contra el spam

Siguiendo con las novedades de la red social, Facebook lanzó una aplicación pensada para acabar con las llamadas misteriosas. La nueva app Hello permite averiguar quién nos está llamando, aunque no tengamos el número guardado en la agenda, bloquear números molestos y añadir nuevas funciones de identificación.

La información de identificación solamente estará disponible si es que los usuarios la tienen habilitada y pública en la red social de Mark Zuckerberg, de lo contrario no aparecerá ningún dato. Si bien la idea de Hello es interesante, no es perfecta ya que muchos usuarios directamente no configuran sus números de teléfono en la red social.

De todas formas Hello también nos permitirá gestionar nuestros contactos y acceder rápidamente a las opciones de bloqueo en caso de que estemos recibiendo llamada de un número particular. Las funciones de gestión de agenda son interesantes porque Hello nos facilita la información en caso de que migremos a otro teléfono. Podremos realizar llamadas VoIP mediante WiFi y mejorar la forma en la que guardamos a nuestros contactos e identificamos a quienes nos quieren contactar al móvil.

Scroll al inicio