La reforma legal y la transformación de Series.ly

El viernes 1 de enero entra en vigencia la reforma a la Ley de Propiedad Intelectual en España. Entre las novedades, se incluye la persecución a los sitios web que ofrezcan listados ordenados y clasificados de enlaces, aún si estos son proporcionados por los destinatarios del servicio. La multa puede ascender hasta los 600.000 euros.

La reforma legal ha tenido una gran repercusión en España, no solamente el cierre de Google News en España el pasado 16 de diciembre, sino que también sitios como Series.ly han decidido transformarse para evitar represalias. Hoy la realidad de Internet es muy diferente en España a lo que era hace un tiempo.

Fuente:  Series.ly
Fuente: Series.ly

La transformación de Series.ly por la reforma legal

La reforma legal se cobró una nueva víctima, el pasado 29 de diciembre desde Series.ly anunciaron su decisión de retirar todos los enlaces a contenido audiovisual. Todas las series, películas y programas que seguíamos habitualmente en el sitio web ahora dejarán de estar habilitadas.

En el comunicado oficial se explica que la decisión responde pura y exclusivamente a la decisión de una reforma legal de la Ley de Propiedad Intelectual que pone en riesgo a todos los involucrados con el sitio web. Desde Series.ly no quieren desaparecer de Internet, pero ahora pasarán a ser un servicio para organizar contenido, recomendar series y leer críticas de los usuarios, una red social sobre televisión y películas.

El ámbito de actuación de la red social va a estar enmarcado dentro de la ley, según las palabras del comunicado: “todo aquello que la ley no prohíba”. Desde Series.ly animan a los usuarios a seguir votando y a conservar sus listados de series y películas, pero ya no habrá enlaces para descargar o visualizar los programas. La Ley de Propiedad Intelectual se cobra una nueva víctima y los usuarios deberán empezar a pensar una nueva forma de aprovechar contenidos en la red.

Scroll al inicio