Microsoft ha lanzado recientemente una nueva actualización para los usuarios del programa Windows Insider, introduciendo la versión 22631.5116 (KB5053657) de Windows 11 en el canal de vista previa de lanzamiento. Esta actualización está enfocada en optimizar la accesibilidad y la experiencia general del sistema operativo, incorporando una serie de características novedosas y correcciones esenciales.
Una de las principales innovaciones es la mejora de la accesibilidad en el Explorador de Archivos, con un soporte más robusto para el escalado de texto. Sin embargo, las modificaciones previstas en las etiquetas del menú contextual han sido aplazadas para resolver problemas adicionales que requieren atención antes de su implementación.
En el área de Configuración, se ha incluido la funcionalidad para habilitar una página de inicio con la tarjeta «Sus cuentas» en dispositivos comerciales. Además, se han añadido nuevas tarjetas informativas sobre almacenamiento, gráficos y RAM, que ahora están ubicadas de manera prominente en la parte superior de la página de configuración «Acerca de». También se ha solucionado un error específico que afectaba la visualización de nombres en idioma japonés.
Los usuarios que emplean Gamepad también encontrarán mejoras notables. La nueva distribución del teclado táctil permite utilizar controladores de Xbox para navegar y escribir, facilitando así la interacción. También se ha sumado un icono a la bandeja del sistema que simplifica el acceso al panel de emojis y otros símbolos, incrementando la accesibilidad.
El Administrador de Tareas ha experimentado una mejora importante, con una manera más precisa de calcular la utilización de la CPU, alineándose con los estándares de la industria. Se ha incorporado una nueva columna opcional en la pestaña de detalles que muestra el valor anterior utilizado, proporcionando más claridad y datos precisos a los usuarios.
Entre las actualizaciones habituales de implementación, se han introducido mejoras en el sistema de archivos y en la calidad de texto para los idiomas chino, japonés y coreano, mediante la integración de la familia de fuentes Noto. Adicionalmente, se han solucionado problemas de conectividad en dispositivos móviles y se han rectificado fallos relacionados con el software de impresoras, lo que en conjunto mejora significativamente la experiencia general del usuario.
Con esta actualización, Microsoft sigue afinando Windows 11, haciendo especial énfasis en la accesibilidad y la experiencia del usuario, mientras se prepara para un lanzamiento más amplio en el futuro cercano.