Las características de Kindle Fire

Ya os lo adelantamos ayer en una de nuestras entradas: Amazon nos tenía a todos en vilo, preparada para dar la campanada con gran una novedad que era, en el fondo, un secreto a voces. Y así fue: la conferencia especial que finalmente nos ofreció no defraudó a nadie, pues sirvió como presentación para su nuevo dispositivo, un Tablet que lleva por nombre Kindle Fire.

El nuevo miembro de la familia, aunque en su nombre se declara predecesor del lector de e-books  Kindle, va mucho más allá que éste. Amazon ha decidido lanzarse de cabeza al mercado de los Tablets,  consciente de que ya los usuarios buscan algo más que simplemente leer libros, por lo que Kindle Fire tendrá muchas otras funcionalidades. Aunque seguirá primando la lectura (con acceso al Amazon Store y un servicio específico para prensa y revistas), también podremos, al igual que en cualquier otro Tablet, escuchar música, visualizar contenido multimedia, y, por supuesto, navegar. El navegador específico del dispositivo llevará por nombre Silk.

Una novedad realmente sorprendente es la inclusión de Android como sistema operativo de base, aunque se han llevado a cabo algunas modificaciones para dotar a Fire de una personalidad propia incluso en este aspecto. La versión escogida es la 2.3 o Gingerbread. Al igual que sucede con otros dispositivos, el acceso al Market no será posible.

La pantalla de Kindle Fire se mostrará en unas más que aceptables 7 pulgadas y será táctil. El tamaño, muy similar al del Samsung Galaxy Tab: en milímetros, 190 x 120 x 11,4. Dejamos para el final el aspecto sin duda más interesante: su precio. Nada más y nada menos que 199 dólares (unos 150 euros), una cantidad que lo convierte en una de las alternativas más económicas del mercado actual de las Tablets.

Scroll al inicio