Las empresas de tecnología entre las que más evaden

Las empresas más importantes de tecnología siguen evadiendo impuestos y es una problemática que en Europa ya está empezando a causar inconvenientes en las legislaciones nacionales. De acuerdo al diario español El País, las compañías más importantes del sector tecnológico (Google, Apple, Facebook, eBay, Amazon, Yahoo) realizan todo tipo de maniobras financieras para evadir el pago de impuestos.

En uno de los casos más curiosos han llegado a declarar pérdidas en sus filiales españolas para evitar o reducir el pago de impuestos. Sin embargo se sabe que tienen ganancias millonarias y que están retocando los números en su beneficio.

Fuente:  televisa
Fuente: televisa

La evasión es la costumbre

De acuerdo al diario español, las empresas de tecnología han desarrollado una estructura muy elaborada para aprovechar los vacíos legales y las concesiones fiscales en diferentes países europeos. Holanda, Luxemburgo, Suiza e Irlanda son las naciones elegidas para hacer los números y reducir así los montos pagados en concepto de impuestos.

Apple es una de las empresas en la mira, llegando a crear dos filiales en España que a su vez dependen de una filial irlandesa. De esta forma los beneficios que se generan van a parar a la filial irlandesa y no se ven obligados a pagar los montos que corresponderían a las empresas en España.

Amazon también tiene un esquema similar de manejos financieros diseñado para aumentar los beneficios de su empresa sin pagarle a Hacienda. Esta multinacional del comercio electrónico tiene dos filiales en España (Amazon Spain Services y Amazon Spain Fullfillment) pero la mayor parte de los ingresos son facturados a la filial de Luxemburgo.

Facebook, eBay y Google también recurren junto a Yahoo de este tipo de medidas. Hasta ahora el gobierno no ha encontrado la forma de poner freno a estos manejos ya que son perfectamente legales, aunque inmorales. ¿Podrán los estados poner freno al abuso de las empresas?

Scroll al inicio