Las llamadas telefónicas y los mensajes de voz están pasando a la historia en lo que se refiere a comunicación entre parejas jóvenes. Un estudio reciente demuestra que el 44% de las parejas opta por mensajes y aplicaciones de texto a la hora de querer saber sobre el otro.
Actualmente, sólo el 16% de los usuarios se comunican a través de mensajes de voz y un 36% lo hace mediante llamadas. El estudio #LaVidaCambia: Vida en Pareja fue realizado por Samsung Chile y el eje fue medir los hábitos de adopción y uso de nuevas tecnologías en jóvenes parejas de Antofagasta, Metropolitana y Biobío.
¿Ventaja o desventaja a la hora de comunicarse?
La pregunta principal era si el uso de mensajes de texto constituía una ventaja o desventaja para conocer los estados de ánimo y actividades de la pareja. Dentro de las ventajas se menciono la inmediatez del mensaje y la respuesta, pero en las desventajas apareció muchas veces la mala interpretación de un mensaje.
El estudio, realizado sobre la base de usuarios chilenos, indica que prefieren utilizar canales no tradicionales para contactarse debido a:
- Mayor rapidez (46%)
- Conectividad (17%)
- Ahorrar dinero (10%)
Más de la mitad de los usuarios admite, sin embargo, que este tipo de mensajes pueden ser malinterpretados. Por otra parte, más del 80% de los usuarios coincide en que los dispositivos tecnológicos son esenciales para la vida en pareja.
La facilidad que permiten estos dispositivos para tareas del hogar hacen que se transformen en herramientas casi indispensables para lograr un estilo de vida apacible en pareja, sin problemas por cuestiones como lavar la ropa, recordar comprar alimentos o activar el lavavajillas.
¿Pasa el futuro de las parejas por la comunicación a través de programas de mensajería instantánea antes que por una llamada por teléfono? ¿Qué opinas acerca de este estudio?