Las posibilidades médicas de Kinect

Uso de Kinect en la medicina

Puede que a algunos, quizás los menos asiduos a los videojuegos, no os suene Kinect. Se trata de un periférico de Microsoft para Xbox 360, consistente en una cámara que capta nuestros movimientos y los traslada al juego en cuestión. Es decir, que no es necesario tener ninguna clase de mando para poder jugar.

Esta tecnología basada en el movimiento es similar a la que utiliza Nintendo con su consola Wii, o Sony con el mando Move para Play Station 3. No obstante, la gran ventaja de Kinect es que detecta a nivel global todo lo que hagamos con el cuerpo, no sólo con las manos. Esto supone, además de una forma novedosa y divertida de jugar, una tecnología que puede ser aplicada para el ejercicio físico.

Ésta es precisamente una de las aplicaciones a las que quiere orientar Microsoft su producto, y una de las premisas de la conferencia ofrecida ayer a los medios en Madrid. En el marco del evento llamado “Encuentro de inspiración y networking”, se habló de las diferentes posibilidades que pueden surgir para Kinect en el ámbito médico.

Los ejemplos los dieron profesionales sanitarios y hospitalarios, demostrando que, más allá de ser una simple hipótesis teórica, el uso de Kinect de este modo es ya una realidad. Por parte de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Rosa María Ortiz Gutiérrez habló de un proyecto que ha llevado a cabo para la rehabilitación de pacientes con esclerosis múltiple. Gracias a Kinect, podían realizar diferentes ejercicios de postura y movimiento, en sesiones de entre 25 y 40 minutos. El período de estudio fue de diez semanas, y al término de las mismas se detectó una importante mejoría en las habilidades motoras.

También se habló del posible uso de Kinect en el tema de las enfermedades neurológicas: por un lado, para facilitar la ejercitación de los pacientes con Alzheimer, y por otro para recuperar las funciones motrices de personas que hubieran sufrido accidentes de este tipo (ictus, tumores cerebrales, problemas medulares, etc.).

Son sólo algunas de las variadas opciones que se barajaron, y que demostraron que el uso de los videojuegos, hoy en día, puede extenderse más allá del terreno del simple ocio.

Scroll al inicio