Las redes sociales siguen en la mira por divulgar información privada

La comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos, ha obligado a Facebook, al igual que a otras redes sociales anteriormente, a firmar un pacto en el cual se compromete a concientizar a todos los usuarios de la totalidad de la información que está compartiendo al ser usuario de este servicio, aceptando también auditorias cada dos años, efectuadas por auditores externos, que vigilaran que se cumplan los lineamientos de privacidad. También se exigió que la información de las cuentas eliminadas no sea proporcionada a terceros, un mes después de las fechas de cierre, amenazando con aplicar sanciones de hasta 12,000 Euros diarios por evento.

Otras de las redes privadas que han suscrito acuerdos similares con anterioridad, ya sea con esta dependencia del gobierno de los Estados Unidos o algunas otras, son Google y Twitter, debido a que el manejo de la información privada resulta muy tentador, gracias a toda la información que puede ofrecer a algunas empresas, donde se puede obtener hasta la zona en la cual se están generando los comentarios, el número de seguidores, lo que proporciona información sobre centros de influencia, muy útiles para las ventas de muchos productos.

 

facebookUno de los métodos utilizados por Facebook, así como otros medios, para informar sobre la privacidad del sitio, además de otras características, es crear acuerdos de información muy extensos que se deben aceptar para poder hacer uso del sitio, los cuales normalmente no serán leídos. Esta práctica deberá ser modificada dada la cláusula de concientización incluida en el acuerdo firmado en los Estados Unidos.

Las preferencias de los usuarios son temas muy cotizados por clientes de las redes sociales, mismos que son otorgados muchas veces de manera voluntaria mediante el clic a la opción «Me gusta» en música, películas y muchas otras cosas que suelen aparecer en Facebook,  así como sus equivalentes en otras redes sociales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Scroll al inicio