El Optimus G llega como un smartphone de gama alta de la mano de LG para volver a despuntar en el universo Android con un smartphone competitivo, LG ha tardado un tiempo en darse cuenta de que necesita un teléfono buque insignia, potente en características para despuntar frente a la cada vez más creciente y poderosa competencia. La pregunta del millón es, ¿estará aun a tiempo o será ya demasiado tarde?
Lo primero que quiero señalar es que LG tiene la capacidad de fabricar smartphones con una relación calidad-precio excelente. En el caso de su último Optimus G, uno de los puntos fuertes a destacar es la calidad empleada en la construcción del hardware con materiales nobles y agradables al tacto.
Feel Phone, » el teléfono que te hará sentir»
Tras este eslogan se esconde una manera de hacer marketing quizás un tanto agresiva, desde Messenger.com no encontramos ninguna razón a primeraa vista contundente que nos incite a pensar que este smartphone tienen ningún tipo de característica especial para «emocionarnos» de la misma manera en la que lo hacía Macarena García en el anuncio promocional del teléfono.
Quizás lo que si podíamos destacar es que la pantalla IPS de 4,7 pulgas HD goza de bastante calidad y tiene unos colores muy intensos (característica que arrastra a LG desde antes de la era pre-smartphone), por otro lado como decíamos anteriormente, los materiales empleados donde aparece el cristal son bastante agradables al tacto.
Aplicaciones exclusivas y ficha técnica
Una de las cosas que nos gustan de este Optimus G es que, como ya viene siendo habitual, trae su propio conjunto de aplicaciones exclusivas con las que diferenciarse del resto de los competidores. De este modo podemos tener acceso a una interfaz mucho más personalizada que la habituales de Android.
Si tenemos que hablar de características, diremos que este smartphone tiene un procesador Quad core que rinde a 1,5 gHz. 2 GB de memoria RAM, SO Android 4.1 Jelly Bean y una memoria interna de hasta 32 Gb.