Los más comunes engaños en Facebook

app instant

Facebook es la red social más usada del mundo, pero más allá de poder compartir con amigos y conocidos todo tipo de contenidos, también hay personas que le dan usos indebidos e intenta estafar y engañar a la gente. Analizando las maniobras más comunes, en Messenger.com.es te contamos cuales son los timos y engaños más habituales a través de Facebook.

El objetivo principal delos hackers sigue siendo el mismo que hace algunos años con los correos electrónicos y las cadenas de mails, robar datos de acceso y contraseñas para después venderlas a empresas que utilizan esos correos electrónicos para publicidad.

Fuente:  Vexlan
Fuente: Vexlan

La curiosidad, principal enemiga en Facebook

En la red social creada por Mark Zuckerberg es muy común que un post con un título interesante nos haga contaminar por accidente nuestra computadora. Son muchos los hackers que utilizan enlaces a noticias y videos falsos para llamar nuestra atención y lograr infectar nuestro ordenador.

Uno de los engaños más conocidos es el de las aplicaciones para saber si nuestra ex pareja sigue visitando nuestro perfil. Diferentes análisis han demostrado que el 45,5% de los engaños en Facebook utilizan la curiosidad del usuario como puerta de acceso a la infección.

También están los falsos regalos. Posts donde se supone que obtendrás un premio o regalo por compartir una imagen pero en realidad solamente sirven para obtener datos de tu usuario y esparcir su contenido viral por la red social.

Los usuarios que ya llevan un tiempo en la red casi siempre identifican inmediatamente las tretas y engaños. Sobre todo cuando se desarrollan en forma de spam o malware, como los clásicos mensajes que llegan a tu muro y donde tus amigos usan mensajes genéricos del estilo “Tengo estas sorprendentes fotos de la última fiesta”. Sin embargo, sean usuarios novatos o experimentados, mientras menos curiosidad, más seguridad para sus ordenadores.

Scroll al inicio