Los sistemas de control parental son una herramienta diseñada e indicada para proteger a los niños frente a las amenazas de internet. Permite controlar el tiempo que los niños pueden utilizar el ordenador, controlar también el tipo de archivos que se descargan, restringir el acceso a determinadas páginas web e incluso permite monitorizar el uso que hacen los niños de programas de mensajería instantánea y redes sociales.
Karspersky Lab ha publicado un dato escalofriante tras evaluar los resultados del sistema de control parental utilizado en sus soluciones de seguridad en todo el mundo. La conclusión es que cada día hay 160.000 intentos por parte de niños de visitar páginas web para adultos.
La gran mayoría de intentos de acceso a este tipo de páginas web se produce por la tarde, pero sobre todo y muy especialmente a partir de las 11 de la noche. Un dato que nos lleva a cuestionar el uso que hacen los niños del ordenador en su vida diaria.
Karsperky Lab recomienda a los padres:
· Hablar con los hijos sobre los peligros a los que se pueden enfrentar y hacerlos conscientes de ello.
· Intentar que el ordenador que utilizan los niños se encuentre en una habitación de uso familiar, para que de esta manera, las experiencias online sean compartidas por toda la familia.
· Animar a los niños a hablar sobre cualquier cosa, en especial sobre aquello que han visto y les ha hecho sentirse incómodos.
· Guiarlos haciéndoles saber lo que deben y lo que no deben hacer.
· Y por supuesto, restringir el contenido al que no deben acceder.