Más de 75 mil sitios de Internet se unieron contra SOPA

Durante el apagón de Wikipedia del día 18 de enero de 2012 en su versión en el idioma inglés, más de 75,000 sitios de Internet se añadieron para contribuir en contra de la promulgación de la ley SOPA en los Estados Unidos, logrando los primeros ecos positivos en el Senado de ese país, cuando los representantes de Texas y Florida manifestaron sus intenciones de reconsiderar su postura a favor de dicha legislación.

Wikipedia

Los senadores Marco Rubio y John Cornyn, representantes de Florida y Texas respectivamente, comentaron que esta ley no es el camino ideal para lograr la meta de poner un freno a la piratería, debido a que obstaculiza la creación de nuevas tecnologías y la innovación en Internet, lo que hace pensar que más que reconsiderar ya han tomado una postura en contra de la iniciativa que ellos mismos han apoyado desde sus inicios. Hubo otro comentario favorable por parte de la senadora de California, quien comentó al respecto del apagón de Wikipedia «Esta es una lucha para proteger Internet tal y como lo conocemos».

Wikipedia, por su parte, anuncia en su red que «No hemos terminado todavía»  añadiendo una carta en agradecimiento a los usuarios por haber apoyado la huelga. Wikipedia comenta que esto no lo está haciendo por dinero sino por conocimiento, para poder mantener todo lo que se ha acumulado de información en las redes, disponible para todas las personas y generaciones, aunque a posteriori también señala que ellos son autores y por supuesto que están de acuerdo en la protección de los derechos de autor, pero no de esta manera.

Hasta antes de Internet siempre se buscaba proteger la autoría de cada persona, pero con la llegada de este medio ha sido prácticamente imposible darle seguimiento, pero esta ha hecho que el conocimiento no quede en poder de unos cuantos, sino que se distribuya en todo el mundo, lo cual reditúa claramente a una gran mayoría, mientras que el derecho de autor protege a unos cuantos.

Últimos artículos

Scroll al inicio