Mejorando la Seguridad de las Extensiones de Microsoft Edge con la Nueva API de Publicación: Próximos Pasos

Silvia Pastor

Microsoft ha anunciado recientemente una extensión en el plazo de desactivación de la versión anterior de su Publish API, un movimiento que impacta directamente a los desarrolladores de extensiones del navegador Edge. Inicialmente, se contemplaba que el soporte para esta versión terminara el 31 de diciembre de 2024. Sin embargo, tras recibir comentarios significativos de la comunidad de desarrolladores, la fecha ha sido modificada al 10 de enero de 2025.

Este cambio es parte de los esfuerzos de Microsoft para reforzar la seguridad del proceso de publicación y proteger las extensiones utilizadas por sus millones de usuarios. Después de la nueva fecha límite, los desarrolladores que no hayan migrado al nuevo Publish API podrían encontrarse con problemas en sus flujos de integración y entrega continua (CI/CD). Esto podría resultar en la imposibilidad de publicar actualizaciones para sus extensiones, lo que podría afectar negativamente la experiencia del usuario.

Para los desarrolladores que aún no han completado la transición hacia la nueva API, es fundamental saber que, aunque las extensiones existentes continuarán funcionando, no podrán cargar nuevas versiones. Por lo tanto, se recomienda altamente comenzar a trabajar con la nueva Publish API cuanto antes. Esta nueva API es un paso adelante en términos de seguridad y protección para las extensiones en Microsoft Edge.

Para iniciar el proceso de migración, los desarrolladores deben adoptar la nueva experiencia de gestión de claves en el Partner Center, generar su identificación de cliente y clave de API, y adaptar su código de publicación CI/CD para operar con esta nueva información, en sustitución de la clave proporcionada por la antigua API. Además, se debe cesar el uso de cualquier pipeline de CI/CD que todavía dependa de la versión anterior.

Microsoft ha hecho un llamado a su comunidad de desarrolladores para que compartan sus opiniones y preguntas a través de GitHub, subrayando la importancia de este feedback para continuar mejorando la seguridad y funcionalidad de las extensiones en su navegador. La retroalimentación de la comunidad es vista como un elemento crucial para la mejora constante y la adaptación a las necesidades actuales de seguridad en el ámbito tecnológico.

Scroll al inicio