Mejoras de la nueva app WhatsApp para iOS a fondo

En nuestro blog ya les habíamos contado que en el caso de WhatsApp la nueva versión llegaba con cambios importantes, cambios que afectaban a los mensajes, que después de tanto tiempo reclamándolo por parte de sus usuarios pasaron a estar cifrados, de tal manera que ahora la seguridad quedaba garantizada. Sin embargo, la última versión de la app WhatsApp para iOS llegó con otras novedades, las cuáles quedaron de lado precisamente por el hecho de que nos cegó el cambio más relevante. Así que hoy nos preguntamos, para todos aquellos que piensen en actualizarse ¿Qué ha mejorado en WhatsApp además de la codificación de mensajes?

iPod touch WhatsApp

¿Qué ha mejorado en WhatsApp además de la encriptación de mensajes?

Las imágenes se descargan de forma inmediata, sin necesidad de que el usuario la admita. Aunque puede parecer muy beneficioso en un primer momento puede ocasionar problemas para los que utilicen una conexión 3G limitada, ya que se pueden aplicar costes a mayores al sobrepasar la cuota contratada.

Nombres para chats de grupos con números desconocidos en la agenda. Hasta ahora, los usuarios que no teníamos en contactos eran conocidos por el número de teléfono en el nombre a mostrar. Con la nueva versión aparecerá el nombre que se ha configurado en WhatsApp aunque en la agenda no aparezca.

Mínimos cambios en la interfaz. Se hace una sustitución de la rueda girando por un reloj gris en el momento de enviar un mensaje, y aunque no supone una gran diferencia vale la pena adaptarse para entender qué significa el nuevo símbolo.

Soportes de lenguaje. Con la nueva actualización se añaden nuevos idiomas, lo que significa que en total ya son 32 las lenguas que se soportan: español, árabe, bokmal, noruego, catalán, chino, coreano, croata, checo, danés, neerlandés, inglés, finés, francés, alemán, griego, hebreo, húngaro, indonesio, italiano, japonés, malayo, polaco, portugués, rumano, ruso, eslovaco, sueco, tailandés, turco, ucraniano y vietnamita

La nueva versión está por el momento disponible solo para iOS, y es necesario contar con el SO de Apple en su versión 3.1 o superior.

 

Scroll al inicio