Meta AI llega a WhatsApp: ¿puedo eliminarla? No… y eso está generando más de una polémica

La integración de Meta AI en WhatsApp ya es una realidad, y como ocurre con cada gran cambio en una aplicación con miles de millones de usuarios, la polémica no se ha hecho esperar. ¿La pregunta más repetida estos días? «¿Cómo quitar la inteligencia artificial de WhatsApp?». La respuesta es clara y contundente: no se puede.

Ni hay un botón para desactivarla, ni un ajuste oculto para deshabilitarla. Y eso, en un entorno como el de la Unión Europea —tan celosa de la privacidad y de la competencia digital—, ha levantado muchas cejas.

¿Qué hace Meta AI en WhatsApp?

Meta AI se integra directamente en la pantalla principal de WhatsApp. No necesita instalación adicional. Su propósito es ser un asistente conversacional que puede responder preguntas, resumir chats, generar imágenes mediante IA y ofrecer resultados rápidos directamente desde la barra de búsqueda. En esencia, Meta quiere que su IA sea tu copiloto dentro de la app de mensajería, al estilo de lo que ya hace Google con Bard o Microsoft con Copilot.

Pero lo que para algunos es un avance tecnológico útil, para muchos otros es un invasivo cambio de paradigma.

Privacidad y usabilidad, las grandes preocupaciones

Desde el primer día, usuarios de todo el mundo han expresado su incomodidad. Las preocupaciones giran en torno a dos ejes principales:

  1. Privacidad. Aunque Meta insiste en que las conversaciones personales están cifradas de extremo a extremo y no son utilizadas por la IA, muchos usuarios se muestran escépticos. La presencia de una IA insertada en una app de mensajería genera dudas sobre el tratamiento de los datos, especialmente tras los escándalos previos de la compañía.
  2. Experiencia de usuario. WhatsApp ha sido históricamente una aplicación sencilla y directa. La integración de Meta AI altera esa dinámica. Añade una capa adicional de complejidad para quienes solo quieren enviar mensajes sin asistentes ni inteligencia artificial de por medio.

¿Cómo “desactivarla”? (Spoiler: no se puede)

No hay una opción oficial para eliminar Meta AI. Y por ahora, WhatsApp no ha dado señales de que vaya a ofrecerla. La función está siendo tratada como un elemento estructural de la aplicación, del mismo modo que en su día se incorporaron los Estados o los canales, pese al rechazo inicial de muchos usuarios.

Lo único que se puede hacer es evitar interactuar con la IA:

  • No iniciar conversación con ella.
  • Borrar el chat si ya se ha iniciado (como se hace con cualquier otro chat).
  • No usar la barra de búsqueda con comandos o preguntas dirigidas a Meta AI, ya que es uno de los métodos de activación.

En definitiva: la IA está ahí, pero si no la tocas, no se activa.

¿Y qué dice la Unión Europea?

La sorpresa entre los observadores digitales y algunos expertos en regulación ha sido evidente. Si bien la UE ha sido históricamente muy exigente con las grandes tecnológicas en lo que respecta a interoperabilidad, privacidad y monopolios, la llegada de Meta AI —sin opción de desactivación— ha pasado aparentemente sin reacción regulatoria inmediata.

¿Es una estrategia de bloqueo de competidores? Algunos analistas ya lo sugieren. Al insertar su propia IA en una app tan utilizada como WhatsApp, Meta podría estar adelantándose a futuros agentes o asistentes externos, dificultando su entrada o adopción. De hecho el propio ChatGPT u otras opciones nacionales como Luzia seguro que estarán impactadas por este cambio.

¿Qué pasará a futuro?

Si la presión de los usuarios continúa creciendo —como ya ocurrió con funciones como los Estados o los últimos cambios de privacidad— no es descartable que Meta acabe habilitando una opción de desactivación parcial o de personalización en próximas actualizaciones.

Pero, por ahora, Meta AI ha venido para quedarse. Si no eres fan de su presencia, lo más prudente será ignorarla, borrar su chat si aparece y cruzar los dedos para que en algún momento WhatsApp devuelva al usuario la posibilidad de decidir cómo quiere usar su propia aplicación.

Scroll al inicio