Microsoft Flow: lo último en mensajería instantánea

Microsoft es una de las principales compañías del panorama internacional en materia tecnológica, y por eso no es de extrañar que sus desarrolladores trabajen ahora mismo en una nueva herramienta de mensajería instantánea gratuita, que será denominada Microsoft Flow.

Microsoft Flow 1
Wikimedia

Un segmento que no para de explotar

Las aplicaciones de mensajería instantánea han demostrado en los últimos tiempos que son un mercado que, de momento, no conoce de límites. Y es que aunque millones en el mundo utilizan WhatsApp como su principal sistema para conectarse con los demás sin pagar, sabemos que también otros tantos tienen instaladas algunas alternativas como Messenger de Facebook, Telegram, Snapchat, y otras tantas que pertenecen a este segmento.

Con el paso del tiempo y la consolidación de Facebook como la reina de esta categoría a partir del desarrollo de la mencionada Messenger y de la adquisición de WhatsApp por 19.000 millones de dólares, algunas de sus principales competidoras en el mercado general de la tecnología se han esforzado por mostrar al público sus propias opciones en mensajería instantánea, y si con Hangouts fue el caso de Google, Microsoft no se iba a quedar atrás.

Es por ello que en este caso nos congrega la necesidad de hablar de unas de las más recientes y rimbombantes aplicaciones de mensajería instantánea que llegarán al mercado en los próximos tiempos, Microsoft Flow. Como observaremos a continuación a partir de algunas de sus características confirmadas y otras que parecen ir definiéndose desde rumores y filtraciones, todo hace indicar que estamos en presencia de una buena alternativa de mercado.

Microsoft Flow 2
Wikimedia

¿Cómo es Microsoft Flow?

Lo primero que debemos decir acerca de Microsoft Flow es que las informaciones surgieron ni más ni menos que desde dentro del seno de la compañía de Redmond, lo que indica que evidentemente algo grande se está gestando. Y luego lo segundo que nos ha llamado la atención es que todo hace indicar que esta herramienta podría tener una relación directa con el correo Outlook, una de las creaciones más identificables de la firma.

Microsoft Flow buscaría entonces de alguna forma “revolucionar la mensajería instantánea a través del correo electrónico”, consiguiendo que algunos de los puntos fuertes del correo se mantengan pero por otro lado haciéndolo mucho más fluido. Para que nos demos una idea de cuáles son los intereses de sus desarrolladores, debemos pensar que desaparecerán elementos como el Asunto o la firma de los mensajes.

La idea es que dos usuarios que se encuentren conectados a Microsoft Flow tengan los mismos beneficios que a través de una comunicación habitual por el correo electrónico pero de una forma mucho más fluida, centrada en el mensaje y no en lo que le rodea. Para muchos se trata de una idea discutible, considerando que encuentran recuerdos relacionados con Hangouts y Gmail, a las que a decir verdad no les ha ido tan bien como se esperaba.

De ser así, podríamos comprender entonces que Microsoft Flow sería más un complemento para Outlook al menos al comienzo que una aplicación de mensajería instantánea completamente independiente, aunque no podemos descartarlo a largo plazo. Además queda por verse si, en caso de que su propuesta sea bien aceptada por el público, las apps de mensajes se ven obligadas a sumar algunas de sus funciones relacionadas con el correo electrónico.

Microsoft vuelve a apostar por la mensajería

A nivel compañía, hemos de decir también que la propuesta de Microsoft Flow viene a ser una de corte bastante definitivo, si consideramos que la empresa no ha obtenido respuesta del público con Skype y Skype Qik al adentrarse en este segmento. Pero también es cierto que ellas dos no resultaban tan revolucionarias como Microsoft Flow, y que últimamente las alternativas que proponen algo diferente a WhatsApp producen interés en el público.

El aspecto y soporte podría ser clave

Y finalmente, un detalle que de momento no podemos analizar a partir de datos concretos pero que seguro tendrá su punto de relevancia cuando pensamos en Microsoft Flow, tiene que ver directamente con su aspecto visual. Bien sabido es que la mayoría de las aplicaciones de mensajería instantánea son sencillas, y por eso no creeríamos que se vaya a buscar una distinción a partir de este apartado gráfico, y sí por el funcional.

Por otro lado, es de suponerse que el soporte a nivel móvil de Microsoft Flow será total, o al menos andará cerca de serlo, teniendo en cuenta que el correo Outlook tiene aplicaciones para la mayoría de los sistemas operativos móviles, y no solo para Windows Phone. Si Microsoft se ha planteado realmente comenzar a liderar en materia de mensajería instantánea, deberá pensar en lanzar su sistema también para Android y iOS.

Scroll al inicio